Estiman su poder adquisitivo en 44 mil mdd
La generación Z, los nacidos a partir de 1995, son jóvenes que ponen mucha atención en la calidad y disponibilidad de los productos, un nicho potencial de consumidores que la transformación digital lenta de algunas empresas está desaprovechando.
De acuerdo a un estudio global realizado por IBM, estos jóvenes representan un poder adquisitivo emergente de 44 mil millones de dólares (mdd) y en lugar de hacer compras online, empiezan a adoptar formas tradicionales de compra debido a la falta de una respuesta lo suficientemente ágil para satisfacer sus necesidades digitales de búsqueda, calidad y disponibilidad de productos.
Así, subraya el estudio, el reto de las marcas y empresas es entender las particularidades de este grupo y ajustar estrategias de marketing para lograr su integración sin interrupciones a los hábitos online, mediante respuesta inmediata en redes sociales, experiencia móvil de alta usabilidad e integraciones 360°.
La generación Z, por ser nativos digitales, espera que la tecnología sea intuitiva, relevante y atractiva y esto representa un reto para las marcas y minoristas de México. El 66 por ciento presta mucha atención a la calidad y disponibilidad de los productos y 52 por ciento de estos jóvenes no duda en “pasarse a la competencia” si sienten que la calidad de los productos no está a la altura.
Otro estudio realizado por IBM (Customer Experience), enriquece ese punto de vista al revelar que sólo 19 por ciento de las marcas puede proporcionar una experiencia de compra digital altamente personalizada, y a pesar de saber que el teléfono inteligente es el dispositivo de elección para muchos consumidores, 38 por ciento de las marcas proporciona una mala experiencia móvil o ninguna.
Si la generación del Milenio revolucionó las formas de consumo, ahora la Generación Z, «las pondrá de cabeza», y de no revolucionar las estrategias de marketing en los años por venir y mantener una transformación digital lenta, muchas empresas se quedarán sin un pedazo de esta oportunidad de negocio.
C$T-EVP