El uso responsable, comprensión y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) debería ser parte de los planes de estudio de las escuelas, así como que se promueva la capacitación de maestras y maestros para desarrollar las habilidades necesarias en torno a esta tecnología, considera una iniciativa presentada en el Senado de la República.
El documento presentado por integrantes del Grupo Parlamentario del PT aborda la importancia de aprovechar el potencial de la IA en las aulas para mejorar las formas de estudio y el aprendizaje.
Las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso, Martha Cecilia Márquez Alvarado y el senador Joel Padilla Peña, sostienen que a través de la IA es posible crear materiales de enseñanza que se ajusten a los distintos ritmos y estilos de aprendizaje, y esto permite que los alumnos obtengan un contenido adecuado para su desarrollo académico, según sus habilidades y características específicas.
Indicaron que esta tecnología contribuye a proporcionar tutorías y apoyo personalizado a los estudiantes, adapta los materiales y métodos de enseñanza según el nivel de habilidad y ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
Además, esta herramienta ayuda en la corrección automática de exámenes y tareas, proporciona retroalimentación instantánea y libera tiempo para que los docentes se centren en interacciones más significativas.
Y es que la Inteligencia Artificial analiza grandes cantidades de datos sobre el rendimiento de los estudiantes, para identificar patrones y tendencias que puedan informar a los educadores sobre las áreas en las que los alumnos pueden necesitar más apoyo.
En la iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos Segunda para su análisis y dictamen correspondiente, los legisladores señalan que los maestros podrían utilizar las herramientas de la lA a su favor, ya que, el hecho de monitorear el progreso de los estudiantes y el diseño de diferentes estrategias personalizadas e interactivas es una realidad gracias a dicha herramienta.
Por ello, consideraron fundamental que los docentes puedan tener acceso a las capacitaciones necesarias para tener el conocimiento adecuado, con el fin de que puedan enseñarles a los alumnos la forma adecuada en que la IA puede ser utilizada y cómo ocuparla.
En la propuesta, que fue inscrita en la Gaceta Parlamentaria del pasado 28 de febrero, se explica que la Inteligencia Artificial tiene como objetivo diseñar tecnología que emule la inteligencia humana, mediante la creación de algoritmos y sistemas especializados.
C$T-GM