Buscará alcanzar 60% de consumo de energía limpia para 2020
El gigante de tecnología, Microsoft, anunció la adopción de servicios de energía eólica para operar su Centro de Datos en Cheyenne, la capital del estado Wyoming en los Estados Unidos, el cual utilizará 237 megawatts de energía limpia generada por viento, con lo que buscará reducir la huella de carbono producida por uno de los mercados emergentes en el sector.
La inversión se llevó a cabo con base en dos sociedades: 178 megawatts que recibirá del Bloom Wind Project en Kansas y 59 megawatts que proveerá la compañía local Happy Jack/Silver Sage, quienes entregarán a la compañía los 237 megawatts necesitados a lo largo de un año.
“Nuestras vidas, ciudades y el mundo entero se están transformando con el aumento de tecnología de nube, y mientras la adopción de esta tecnología aumenta, también lo hace el consumo energético de lo centros de datos que promueven esta nueva era”, explicó la firma desde su blog oficial.
De acuerdo con la publicación, Microsoft ha reconocido su responsabilidad como uno de los líderes proveedor de servicios de nube, por lo que además de utilizar como base el viento para operar sus instalaciones, promoverá el uso de energía limpia a través de la sociedad con organizaciones locales para facilitar la adopción de estas tecnologías.
A inicios de año, Microsoft anunció que casi 44 por ciento del consumo eléctrico de sus centros de datos provenían de fuentes eólicas, solares e hidráulicas, comprometiéndose para que aumentara a 50 por ciento para 2018 y a 60 por ciento al inicio de la siguiente década.
C$T-EVP