Existe alta disposición a comprar.
Si bien en México aún queda un largo camino por recorrer para que las monedas digitales se conviertan en el principal método de transacción, el país se coloca como uno de los principales contendientes en América Latina impulsado en buena medida por la entrada en vigor de la denominada Ley Fintech y la curiosidad que las criptomonedas despiertan entre los mexicanos.
“Según revelaciones de Fintech México, actualmente existen aproximadamente 500 mil carteras digitales en el país, considerado el mercado más grande en la región. Además, expertos señalan un auge considerable en la adopción y curiosidad por la práctica a fines de este año, atribuyendo la tendencia a la reciente entrada en vigor de la Ley Fintech”, consideró José Javier Santos, director de COGECO Peer 1 Latam.
En cuanto a términos legales, la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida popularmente como la Ley Fintech, abrió paso para el desarrollo y crecimiento de empresas de este tipo en el país; esa regulación es la primera de su tipo en toda América Latina, evidenciando el avance mexicano en el ámbito de servicios financieros habilitados por tecnología.
“Un estudio reveló que 46 por ciento de los usuarios mexicanos de teléfonos móviles estaría dispuesto a comprar criptomonedas en los próximos seis meses, con la mayoría de los participantes destacando a Bitcoin como la criptomoneda que más les interesa. Si bien un 54 por ciento aún no se encuentra dispuesto a comprar por varias razones, México demuestra alta curiosidad por la moneda digital”, refirió el directivo.
Lo cierto es que con las crecientes conversaciones en torno a las criptomonedas, sus riesgos de seguridad y las ventajas que ofrecen a los usuarios, así como la descentralización y la propiedad individual, cada vez más organizaciones, instituciones financieras e individuos buscan adoptar la moneda digital, sostuvo.
C$T-GM