En el segundo trimestre de este año Huawei Cloud registró un crecimiento de 140 por ciento, desempeño que ha llevado a la firma a situarse como la cuarta Nube pública más importante en América Latina, región donde ya cuenta con un portafolio de más de 3 mil 400 clientes y más de 100 empresas habilitadas para SAP, destacó Alfonso Jiménez Lara, director de Estrategia y Marketing de Huawei Cloud Latam.
Reunido con los medios de comunicación, el ejecutivo destacó que en 2020 la empresa enfrentó grandes desafíos en América Latina, pues las tecnologías digitales reestructuraron el panorama competitivo; hoy la innovación tecnológica impulsa la industria, mientras que los servicios de Nube y de Inteligencia Artificial (IA) permiten tener un desarrollo eficiente, de alta calidad, así como servicios confiables y seguros.
La dinámica acelerada de crecimiento en la región ha permitido elevar la cobertura de los servicios y ofrecer una amplia gama de soluciones industriales, servicios SasS, innovación tecnológica; tecnologías incluyentes así como aplicaciones que potencializan el poder de los datos y ayudan a crecer a las empresas en el mundo inteligente; Huawei Cloud está comprometida con brindar una nube confiable, eficiente y de baja latencia para sus clientes.
A través de más de mil 200 socios (consultores y técnicos) se atiende 3 mil 400 clientes, más de 100 empresas habilitadas para SAP; alrededor de 60 instituciones financieras, más de 200 empresas dedicadas a los medios y del entretenimiento, dependencias públicas y de gobierno (50); así como también plataformas de videojuegos (30) y del entretenimiento, un sector que durante el confinamiento cobro una elevada relevancia.
“Huawei Cloud se compromete a incrementar la inversión en América Latina, en el segundo trimestre de 2021 se lanzaron dos nuevas zonas de disponibilidad, Sao Paulo en Brasil y Santiago en Chile… y en el presente año se planea construir nuevos puntos de atención para facilitar el acceso a los servicios por ello se lanzará una nueva región en la Ciudad de México”, precisó Fernando Liu, Presidente de la Unidad de Negocios en la Nube de Huawei Latinoamérica.

El directivo anunció que a partir de este año Huawei Cloud habilitará la transformación digital de las empresas en América Latina a través de la simplificación de las conexiones, del despliegue, del análisis de datos, uso de la Inteligencia Artificial y del lanzamiento de nuevos servicios.
Al detalle indicó que los servicios de Nube Distribuida será una nueva solución que buscará dotar de ubicuidad; además de otras soluciones como el Cloud 2.0; recursos eficientes y aplicaciones ágiles; Big Data con extracción profunda del valor de los datos; IA incluyente, soluciones multimedia y de video.
La nube distribuida de Huawei optimiza además de facilitar la migración, optimiza la experiencia de acceso tanto en áreas principales como de borde, utilizar los recursos tanto en zonas de hotspot, como en centros de datos privados y fábricas, además de destacar que Intelligence Edge Cloud y Intelligence Edge Fabric serán lanzados primero en América Latina.
Huawei Cloud en 2020 ocupó el segundo lugar en China en nubes públicas; el quinto lugar en el mercado global de infraestructura, es una de las principales nubes del mundo y en América Latina registró el crecimiento más rápido y ya es situada como la cuarta más importante en la región.
Cómo parte de la celebración del segundo aniversario de Huawei Cloud en Latinoamérica, del 25 de agosto al 3 de septiembre expertos de de diferentes industrias en la región compartirán su experiencia y conocimiento sobre el uso de nuevas tecnologías como la computación en la Nube, la Inteligencia Artificial y el Big Data para impulsar la transformación digital en toda la región.
CST-EVP