Completa Lime medio millón de viajes en 6 meses.
Ser una de las ciudades más grandes del orbe no garantiza gozar de todos los beneficios; de hecho, la movilidad entre los habitantes de la CDMX suele ser una de las problemáticas más severas, particularmente a la hora de que 21.5 millones de habitantes buscan desplazarse a la escuela, el trabajo, los hospitales etcétera, viajes cortos que pueden obligarlos a pasar 218 horas atorados en el tráfico.
Al ser la Ciudad de México (CDMX) la cuarta urbe más congestionada del mundo, de acuerdo con un reporte de INRIX, explica en parte el éxito de la oferta de transporte alternativo como bicicletas o los denominados scooters (patines eléctricos), que entre empresas como Lime ya lograron completar más de medio millón de viajes cortos, en la capital del mercado mexicano.
“Desde que Lime lanzó su servicio en octubre en la capital mexicana (CDMX), los usuarios ya han logrado registrar más de medio millón de viajes en patines eléctricos. Además, el reporte de cierre de año de la compañía anunció que 30 por ciento de sus usuarios alrededor del mundo habían preferido no utilizar su automóvil durante su viaje más reciente.
Pese al evidente beneficio que genera esta tipo de oferta, la Secretaría de Movilidad de la CDMX tuvo que limitar la oferta (ante la queja por el mal uso de las vialidades que realizan algunos usuarios) de monopatines eléctricos a 500, durante un periodo de 45 días, por lo que no están desplegados en todos los polígonos de la capital.
Otra reciente encuesta sobre movilidad en la CDMX arrojó que 64.2 por ciento de los usuarios de micromovilidad, utilizaron scooters de Lime para transportarse la última milla, es decir, aquella distancia que hay entre sus hogares o centros de trabajo, hasta paradas de autobuses, o el metro, y viceversa u otro tipo de viajes cortos.
Ernesto Sánchez, gerente de Operaciones Regionales de Lime, indicó que los resultados obtenidos en la CDMX reflejan una tendencia observada en el mercado global, donde la gente está aprovechando los servicios de micromovilidad para desplazarse en sus ciudades y facilitar su acceso al transporte público, por lo que espera que pronto la autoridad permita a Lime incrementar el número de scooters en circulación.
Lime anunció la semana pasada que lanzó su servicio de scooters eléctricos en Colombia, con lo cual la firma tendrá presencia en tres países del mercado latinoamericano, donde la gente ha tenido a bien adoptar los servicios alternativos de micromovilidad.
C$T-EVP