• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Big Data

¿Ética en las nuevas tecnologías?

by Enrique Villarreal
23 enero, 2018
Reading Time: 4 mins read
¿Ética en las nuevas tecnologías?

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Privacidad sin limitar desarrollo tecnológico.

El uso del Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (AI), el Big Data, así como las comunicaciones móviles han provocado que la sociedad actual tome distancia de la visión que tenía de sÍ misma, hace 20 años, y que hoy se cuestione hasta dónde el ser humano ha cambiado en su actuar, su pensamiento y en el sentido de apropiación de las ideas y el conocimiento.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anticipándose al debate que genera el «futuro que ya está presente», puso a discusión el tema de la «Ética en los sistemas y dispositivos inteligentes» y su repercusión en la propiedad del conocimiento, de los datos personales y de la propiedad intelectual.

Para Clara López, investigadora de la UNAM el uso de las nuevas tecnologías generó un cambio tangible en los niños y los jóvenes quienes muestran un elevado apego al uso de la información, en un entorno donde según la ley el individuo es propietario de sus datos personales, pero que en la práctica no sabe siquiera donde están almacenados y que uso le dan.

Podría interesarte

México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

Ello hace imprescindible una revisión del uso, acceso y manejo de la información, pues los procesos de digitalización en diferentes ámbitos han despertado un ánimo conservador de apropiación, no solo de los datos personales, sino incluso de la información y el conocimiento.

Hoy las personas generan información de sus datos personales, del ámbito financiero, de su consumo e incluso de su entorno (geolocalización), y entre los creadores hay todo un banco de datos de vida, que llegado el momento será necesario saber quien maneje y defina el destino de todo ese conocimiento.

Registro a newsletter de consumoTIC

Para la investigadora es «necesario perder el miedo» de migrar hacia un nuevo modelo donde el manejo del banco de datos de vida de cada persona, sea confiado a un gestor que almacene, preserve y valore toda su información, y en caso de querer convertir en activos sus datos, se puedan vender, manteniendo la privacidad de lo personal y sacando provecho del perfil público.

«Es necesario asumir una visión distinta y dejar de ver con miedo el que se apropien de nuestros datos, por el contrario se debe ver el beneficio que tendríamos al poder controlar, exponer, compartir y transaccionar con los datos que nosotros decidamos».

Foro-Ética-IFT
Foro-Ética-IFT

Para Carmen Rodriguez Armenta, Coordinadora General Administrativa de la Universidad de Guadalajara, iniciar un debate acerca del uso de dispositivos y sistemas inteligentes a partir de la Ética, resulta provechoso pues implica hablar de lo correcto, de la virtud, del deber; valores del ser humano de los cuales no se puede disociar, por más desarrollo tecnológico que se genere.

“No se puede hablar de sistemas o dispositivos éticos, porque estos solo son un medio, son los humanos los que hacemos de estos dispositivos y sistemas una utilización ética o no… somos quienes debemos asumir la responsabilidad de su implementación y desarrollo”.

Sobre la pertenencia de los datos personales recabados a través de sistemas y dispositivos inteligentes, pertenecen sólo a la persona física, porque es información de un individuo identificado o identificable, ahí no hay confusión, pues en el reglamento de la Ley Federal de Protección y Derechos de Datos Personales está plenamente establecido que no son de una empresa o de quien use el metadato, a menos que el usuario de manera consciente lo autorice.

Cuestionó que en el mercado global solo cinco empresas hablen de construir los elementos éticos que se deben observar al aplicar elementos de AI, pues al dejar fuera a las universidades, al gobierno y a la sociedad organizada, se está soslayando al 75 por ciento de la visión más importante del mundo.

Sergio Carrera, director Ejecutivo de Infotec, habló de la necesidad de trabajar más con el usuario sobre la cultura del uso de dispositivos y sistemas inteligentes, pues hoy con la “calentura” de usar aplicaciones, se obvian términos y condiciones y se aceptan cosas que en el futuro afectan la privacidad de los datos personales.

Otro elemento en donde se debe buscar un mejor desarrollo, está en las empresas que conocen la potencia de sus herramientas y a través de acuerdos con asociaciones y cámaras se podría hacer un excelente trabajo al generar códigos de autoregulación.

Destacó que aunque existe un marco legal que regula la relación entre personas, hoy es necesario fijar el desarrollo de las piezas legales que ayudarán a tener un marco más solvente que observe la interacción M2M (entre máquinas), porque la velocidad en la que se dan los acuerdos legislativos, casi nunca corresponde a la rapidez con la que avanza la tecnología.

Luis Muñoz, vicepresidente de la Canieti, destacó cómo la vorágine de información que generan en la actualidad los “ciudadanos científicos de datos” con la tecnología móvil, junto con el uso de la AI han propiciado el rezago de un elemento tan relevante como la Propiedad Intelectual.

La tecnología va más rápido que la ley , lo que ha generado no entender que el software es un elemento que también se puede patentar, lo que ha propiciado que México pierda millones de dólares por no entender adecuadamente este tema.

Concluyó tras destacar lo oportuno de que cualquier regulación que se logre acordar será para alcanzar una sociedad más ética en cuanto al uso de la información y el manejo general de la innovación, algo imprescindible, pues sería lamentable que el “nuevo tren de la tecnología” se pierda como ha sucedido en el pasado.
C$T-EVP

Tags: Big dataCanietiCon$umoticInfotecInteligencia artificialIoTPrincipalesTecnologíaUniversidad de Guadalajara
Tweet27Share8Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Niño usando teléfono inteligente
Educación

Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

by Redacción
17 marzo, 2023
Acercamiento a chip
Industria Tech

México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

by Guadalupe Michaca
16 marzo, 2023
Personas desarrollando código
Industria Tech

Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

by Enrique Villarreal
16 marzo, 2023
Imagen de prensa
Industria Telecom

Nokia pone la mira en el poder exponencial de las redes 

by Redacción
14 marzo, 2023
Personas en acuerdo crediticio
Inteligencia Artificial

Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

by Redacción
13 marzo, 2023
Next Post
Regresiva contrarreforma a Derechos de Audiencias

Piden regular contenidos "hipersexuales"

Renovarán 12 mil 490 sitios de México Conectado

IoT vía satélite, paso estratégico para México

Mujer en uso de la app

Natural Cycles, una app anticonceptiva

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

10.4 millones de líneas poseen en conjunto los Operadores Móviles Virtuales en el mercado mexicano.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

18 marzo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

17 marzo, 2023
Persona usando comunicación por flotillas
Regulación

Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

17 marzo, 2023
Niño usando teléfono inteligente
Educación

Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

17 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)