• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Ciberseguridad

En puerta, primera versión de la Ley Federal de Ciberseguridad

Programa de conectividad debe ser esfuerzo transexenal.

por Dulce Arévalo
28 September, 2022
en Ciberseguridad, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Ejecutivo con lupa revisando documento

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Para principios de octubre de este año estaría lista la primera versión de la Ley Federal de Ciberseguridad, que elaboran en un esfuerzo conjunto, las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, documento que será analizado por legisladores y actores del sector público y privado, informó el diputado, Javier López Casarín.

“Tenemos ahorita tres propuestas en concreto para poderlas trabajar y la idea fue generar la primera, que es la Ley Federal de Ciberseguridad, la versión cero que estaremos presentando a principios de octubre, finales de septiembre, con la intención de que todos aquellos que están sentados como actores puedan darnos su opinión”.

En entrevista para ConsumoTIC, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, aclaró que se tomó el consenso de presentar una propuesta de ley federal para elevar y tipificar los ciberdelitos como federales a fin de contar con una legislación más robusta y luego caminar hacia una Agencia Nacional de Ciberseguridad.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Subrayó que ha sido un trabajo arduo, pues desde la legislatura anterior (LXIV), se habían presentado diversas iniciativas que consideraban desde modificaciones a algunos artículos hasta proyectos de leyes completos, por lo que para respetar el trabajo de los legisladores se tomó en cuenta lo que habían propuesto, además de los puntos de vista de participantes de las actuales mesas de trabajo.

Podría interesarte

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

“Esperamos que sea analizada y que con la ventaja del trabajo en conferencia el proceso legislativo sea más eficiente; la intención es poderla compartir en este periodo, si agotamos en este periodo todos los comentarios, sería presentarla en el siguiente, en el 2023, y de esta manera ir avanzando con los otros temas que llevamos de la mano”.

El legislador del Verde Ecologista (PVEM) recordó que será una ley federal que tendrá impacto en la Fiscalía General de la República, en las fiscalías estatales, por lo que se necesitará preparación en los Ministerios Públicos, pues cuando se presente una denuncia sobre un ciberdelito deberá tener particular tratamiento.

De acuerdo con datos de Fortinet, México se ha convertido en el blanco principal de la ciberdelincuencia que opera en América Latina, ya que cuenta con el mayor número de intentos de ciberataques registrados en el primer semestre del año, al contabilizar 85 mil millones de los 137 mil millones registrados en la región, lo que refleja un crecimiento de 40 por ciento.

El Reporte de Datos de Intentos de Ciberataques en México, reveló un aumento en el uso de estrategias más sofisticadas y dirigidas, como el ransomware, tipo de amenazas que se duplicaron, alcanzando 52 mil detecciones en el periodo enero-junio del 2022.

Es así que durante los primeros seis meses de 2022, se detectaron aproximadamente 384 mil intentos de distribución de ransomware en todo el mundo. De estos, 52 mil tenían como destino a América Latina. En este caso, México también se colocó como el país con mayor actividad de distribución de ransomware, con más de 18 mil detecciones, seguido de Colombia, 17 mil y Costa Rica 14 mil.

Conectividad, proyecto transexenal.

Por otra parte, el legislador refirió que hay que tener claridad en los avances que se tienen en materia de conectividad, porque el acceso universal a internet es un derecho, y al igual que la ciberseguridad son dos de los grandes retos que deben incluirse en un marco jurídico sólido que pueda adaptarse a los cambios tecnológicos.

“Se están haciendo esfuerzos. Me parece que tenemos que tener claridad en estos avances y el tiempo que nos falta para poder tener esa conectividad que buscamos para todos los mexicanos, todas las presidencias municipales”.

Sin embargo, reconoció, entender el potencial de la transformación digital no ha sido comprendida del todo por la sociedad ni los servidores públicos, sino que, por el contrario, va alejando a quienes no están involucrados de manera habitual en el tema, cuando incluso los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas son atendibles con inversión en tecnología.

“Los que comprenden o tienen un claro conocimiento de ésos alcances son pocos, pero no solamente del sector público, de la sociedad en general, hay una gran desinformación aunada a información negativa, errónea o imprecisa”.

Si bien la cobertura de conectividad tiene un retraso de años, se está atendiendo con el programa Internet para Todos que es un proyecto a largo plazo, transexenal, que deberá continuar en beneficio de todos los mexicanos.

En los proyectos concebidos a mediano y largo plazos se tiene que entender la visión del Estado sobre la necesidad de invertir recursos tecnológicos, humanos y políticos, para que sea una ruta que el país aborde como una solución para los diferentes retos que enfrenta.

“Una vez que se invierte en innovación, investigación, desarrollo, tecnología, la ruta que presentas para reducir esa brecha tecnológica que existe se va a lograr… El reto más importante, que no es únicamente en nuestro país, sino en cualquier democracia, es que estás expuesto a que en cada cambio de gobierno el programa pueda ser modificado”.

En ese sentido, el legislador del Partido Verde subrayó que se debe construir una agenda que no tenga que ver con visiones partidistas o políticas que “la vayan a nublar o la vayan a mermar”, que se entienda que es una ruta que se debe seguir para para el desarrollo del país.
C$T-GM

Tags: Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCiberseguridadConectividadCongresoConsumoticDesarrolloJavier López CasarínLegisladoresLey FederalTecnología
Tweet11Compartir3Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

por Redacción
25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

por Redacción
25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Siguiente nota
Persona usando teclado de laptop

Avanza en IFT consulta sobre trámites en ventanilla electrónica

Estudiante en entorno rural

Llevan internet satelital a hogares para reducir deserción escolar

Persona usando teléfono inteligente

Difundirá AT&T Código de Ética para prevención de violencia digital

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)