• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
domingo, marzo 19, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Big Data

«El empleo no se destruye, solo se transforma» : AMECH

by Enrique Villarreal
28 mayo, 2018
Reading Time: 4 mins read
México Conectado, finalista en premios de la UIT

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Formalizar el mercado laboral, gran desafío de México.

Frente a la Cuarta Revolución Tecnológica, el arribo de la Industria 4.0 y el uso intensivo de nuevas tecnologías, la oferta laboral se encuentra bajo un constante proceso evolutivo en el cual el «empleo no se destruye, solo se transforma», aseguró Edmundo Escobar, Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).

Este mismo escenario, explica cómo en la actualidad la mayor parte de los recursos humanos están obligados a recurrir a un permanente proceso de capacitación como única alternativa para actualizar sus habilidades cognitivas y tecnológicas y responder a las necesidades que demanda el mercado laboral.

Al igual que existen reglas en la física, el mercado laboral se encuentra bajo una evolución constante, en la cual día a día se transforman muchas áreas productivas, lo que permite anticipar que el mundo se enfrentará a un ciclo que revolucionará en forma disruptiva muchas de las actuales actividades.

Podría interesarte

México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

Edmundo Escobar
Entrevistado por Con$umotic, el directivo destacó que este tema ya es parte del análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Foro Económico de Davos, y del Banco Mundial, instancias donde se advierte la convergencia de las nuevas tecnologías con las actuales actividades laborales.

De acuerdo con datos de la Comisión Europea, en un futuro cercano 90 por ciento de los empleos en campos como la ingeniería, contabilidad, enfermería, medicina, el arte, y la arquitectura, por solo mencionar algunas disciplinas, exigirán algún nivel de conocimientos digitales.

Registro a newsletter de consumoTIC

Edmundo Escobar destacó que este escenario explica por qué en México la AMECH junto con las empresas se han dado a la tarea de elaborar métricas para conocer eficiencias en diversas áreas productivas y su relación con las habilidades particulares del trabajador, con lo cual se proyectan programas de capacitación que garanticen una mayor eficiencia laboral.

Alineadas a objetivos de eficiencia laboral, las 23 empresas que conforman la AMECH ofrecen empleo formal y «decente», ambos conceptos bajo parámetros que marcan tanto la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como la Ley Federal del Trabajo en México, se trata de respetar los derechos de los trabajadores, de ofrecer salarios bien cotizados y cumplir con prestaciones de seguridad social que merecen, «sin simulaciones».

En su opinión, otros de los grandes desafíos por resolver en México es el mercado informal observado, pues de 54.6 millones de mexicanos que pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA) solo poco más de 19 millones de trabajadores están inscritos al IMSS, un escenario que complica mucho la posibilidad de tener mano de obra calificada y debidamente capacitada.

Explicó que en la actualidad la AMECH, único miembro en México asociado a la Confederación Mundial del Empleo (WEC, por sus siglas en inglés), impulsa entre sus integrados, la colaboración con las autoridades para generar acciones que detonen el desarrollo y la productividad de la industria del capital humano y una mejor economía nacional.

Actualmente la AMECH genera el 1.0 por ciento del total de empleos registrados ante el IMSS, es decir alrededor de 170 mil plazas, teniendo siempre como objetivo, propiciar la estandarización de los servicios de tercerización en México, en beneficio de la formalidad laboral, los empleados y las empresas.

«Al ser un modelo laboral que cumple con toda la normatividad, tenemos las oportunidad ante la evolución en proceso del mercado laboral por factores tecnológicos que van surgiendo como «La cuarta revolución Industrial», la Industria 4.0 o la Inteligencia Artificial, que como profesionales del manejo de los recursos humanos considerar que el empleo no se destruye sino se transforma».

El mundo enfrentará un ciclo que revolucionará en forma disruptiva muchas de las actuales actividades laborales, basta ver lo que sucedió con las ventas; los agentes que trabajaban de puerta en puerta de los años 60, desaparecieron para adaptarse al cambio tecnológico que desembocó en ventas vía telefónica, luego por televisión, hasta llegar al internet.

La gente ocupada anteriormente en actividades como las ventas, hoy tuvo que capacitarse y hacerse responsable de áreas como el almacenamiento, operación de bases de datos, transacciones vía internet, «esos trabajos no desaparecieron, solo evolucionaron para realizar operaciones más sofisticadas».

Las nuevas generaciones deben ser conscientes que la capacitación para adquirir nuevas habilidades digitales debe ser un compromiso asumido por el trabajador, consciente que todos los empleos en la actualidad, cualquiera que éste sea, está sujeto a una evolución, sin eximir la parte de responsabilidad que tiene la academia, el gobierno y las empresas.

Como terciarizadores o patrones directos, existe cierta obligación de ofrecer capacitación; sin embargo, ésta debe partir de una formación previa que debe tener el trabajador, el empleador no está obligado a cambiarle las habilidades al empleado, no se trata de partir de cero o alfabetizar, sino de buscar una especialización o actualización de habilidades hacia el mundo digital.

La industria aeronáutica en Querétaro, con escuelas técnicas que desarrollan habilidades específicas, o la industria automotriz, ubicada en Sonora, Puebla, San Luis Potosí, y el Bajío, así como los servicios, el comercio e incluso en el sector agropecuario son diversas áreas donde la experiencia de la AMECH durante 15 años de trabajo ha logrado tener una fuerte presencia en México.

Es importante que los jóvenes y el trabajador en general no se quede solo con el conocimiento adquirido, sino que hagan un esfuerzo por capacitarse en forma permanente, porque la única certeza que pueden tener es que todas las industrias son evolutivas, por lo que tienen que estar preparados para enfrentar el cambio que la era digital impone.
C$T-EVP

Tags: AMECHBig dataConsumoticIndustria 4.0Inteligencia artificialMercado laboralPrincipalesRecursos HumanosTecnología
Tweet1ShareSend
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
18 marzo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

by Dulce Arévalo
17 marzo, 2023
Persona usando comunicación por flotillas
Regulación

Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

by Redacción
17 marzo, 2023
Niño usando teléfono inteligente
Educación

Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

by Redacción
17 marzo, 2023
Especialistas revisando reportes bursátiles
Industria Telecom

Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

by Redacción
17 marzo, 2023
Next Post
Necesario eliminar barreras a infraestructura telecom

Necesario eliminar barreras a infraestructura telecom

Aplazan nombramiento de contralores del INAI, Cofece e IFT

Investigan casos de probable concentración ilícita en Telecom

Ofrece Heroes of the Storm botín por tercer aniversario

Ofrece Heroes of the Storm botín por tercer aniversario

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

10.4 millones de líneas poseen en conjunto los Operadores Móviles Virtuales en el mercado mexicano.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

18 marzo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

17 marzo, 2023
Persona usando comunicación por flotillas
Regulación

Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

17 marzo, 2023
Niño usando teléfono inteligente
Educación

Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

17 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)