Utilizar sitios y aplicaciones oficiales disminuirá el riesgo de un ataque cibernético
Dado que muchas de las ofertas que estarán disponibles durante este Buen Fin se llevarán a cabo en línea, las compañías de seguridad sugieren a los usuarios, tener especial atención en sus prácticas de consumo, ya que dado el aumento de compras por Internet, podrían ser víctimas de fraudes digitales y de casos de cibercrimen.
De manera particular, ESET explicó que algunas de las medidas que se deben llevar a cabo durante este fin de semana de compras incluye, tener cuidado con tiendas desconocidas, ya que los cibercriminales podrían ocupar coyunturas como ésta para realizar sitios web falsos donde ofrezcan productos y servicios que no proveerán.
La atención a las políticas de privacidad y los términos y condiciones que ofrecen las empresas también te ayudará a saber de qué manera será usada tu información, por lo que es recomendable darse un tiempo para leer estos apartados en los sitios donde realices operaciones.
Asimismo, la firma de seguridad en la red dijo que los ataques de phishing, que se llevan a cabo a través de correos electrónicos o enlaces atractivos de marcas reconocidas o redes sociales, pueden ser evitados al fijar atención en los detalles de la página o buscando las ofertas directamente en los sitios oficiales de las tiendas.
En cuanto a métodos de pago, es preciso verificar qué tan seguros son los que las diferentes plataformas ofrecen, además de que, en la medida de lo posible, sólo se compre en sitios web que se encuentren cifrados, es decir, los que tienen “HTTPS” en la barra de dirección del navegador.
La compañía explicó que las compras deberían hacerse en redes Wi-Fi confiables y que no sean abiertas, ya que aunque adquirir productos o servicios desde el hogar no es un método infalible contra los ataques digitales, reduce en gran medida su realización.
En cuanto a los dispositivos móviles, ESET recomienda realizar las transacciones únicamente desde las aplicaciones oficiales descargadas de sitios confiables, ya que el software de terceros podría contener códigos maliciosos que comprometan la información personal.
C$T-EVP