• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología

Del cuarto oscuro al metaverso: la revolución NFT

5G materializa la experiencia creada por la comunidad artística.

por Guadalupe Michaca
19 September, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de productos digitales y NFT

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Imprescindible en la evolución histórica de las sociedades, la fotografía está asumiendo un rol protagónico en la transformación digital y la consolidación de nuevas experiencias artísticas basadas en tecnologías como la Realidad Virtual, Inteligencia Artificial y los NFTs, que permiten avanzar hacia una democratización del arte.

En el encuentro Fotografía y la nueva economía digital, organizado por AT&T México en colaboración con Honor, artistas como Iván Macías, fotógrafo ganador del World Press Photo 2021, José Llehi Sol, director fundador de AuraXR y Abraham Pacheco, especialista NFTs de lo Hecho en México, coincidieron en señalar cómo la comunidad artística se está apropiando y compartiendo el poder transformador de la tecnología.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Y es que en un contexto donde cada minuto se comparten más de 69 mil imágenes en Instagram y en Google se realizan 6.1 millones de búsquedas cada 60 segundos, es evidente el complejo panorama que enfrentan las personas que se dedican profesionalmente a la fotografía, sobre todo en términos de propiedad intelectual.

Podría interesarte

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

Es aquí donde los NFT (Non-Fungible Token), que si bien son cada vez más usados y reconocidos en el ámbito financiero, son una pieza clave en el ámbito artístico pues se trata de activos criptográficos únicos, que pueden ser representaciones artísticas, tickets, capturas de pantalla e incluso propiedades.

Una vez adquiridos, los NFT se almacenan en la cartera electrónica del usuario para posteriormente venderse o intercambiarse con otras personas que también dispongan de una cartera electrónica.

Para Abraham Pacheco, especialista NFTs de lo Hecho en México, los NFT son tokens que pueden operar como una moneda o una ficha y se habla de que no son fungibles porque son únicos, irrepetibles y no sustituibles, y son clave en términos de propiedad intelectual.

“Una de sus propiedades más interesantes es la trazabilidad, es decir, se puede saber quién hizo la obra, quién hizo el contrato digital, cuántas tiene, en cuánto la vendió, pero algo muy importante es que el origen siempre puede ser atribuible”.

Aunque los NFT están siendo cada vez más adoptados por las personas que profesionalmente están inmersos en el mundo de la fotografía y el arte digital, el desconocimiento y el miedo a explorar nuevas tecnologías aún se pueden colocar como una barrera de adopción.

“Tecnologías como los NFT aún están estigmatizadas, se puede pensar que son volátiles o que tienen precios muy elevados, pero es parte importante de elevar la educación. Desde Hecho en México estamos apoyando ese tema para acercar la tecnología y enseñar cómo se hacen las transacciones, la firma de contratos digitales o identificar los originales, se trata de romper las barreras y dar una mejor usabilidad.

Para Iván Macías, fotógrafo ganador del World Press Photo 2021, los NFT representan un parteaguas en el ámbito artístico que poco a poco está generando nuevas formas de interacción entre los artistas mismos, el público y todas aquellas personas que buscan tener obras que posean certeza en términos de propiedad intelectual.

“Es muy interesante ver hoy todo este tema de las galerías virtuales, que se impulsaron mucho a partir de la pandemia donde incluso se hicieron exposiciones virtuales. Los artistas podemos exponer el trabajo y ya no necesito trasladarme para que alguien vea mi trabajo. Es muy bonito ver cómo internet está democratizando el arte”.

Para José Llehi Sol, director fundador de AuraXR, la era digital está dando un nuevo y fascinante giro al mundo de la fotografía que está permitiendo a la comunidad artística experimentar otros niveles de creatividad a partir de Realidad Aumentada (RV), pero también nuevas transacciones y formas de difusión.

“En AuraXR tenemos experiencias que son galerías de Realidad Aumentada donde las personas pueden comprar directamente su NFT, estoy seguro que con todas las herramientas y la creatividad, cada vez más fotógrafos pueden explorar muchas formas de ser parte de la economía digital”.

En opinión del artista, el uso de herramientas y nuevas tecnologías está escalando cada vez más, por lo que ya se habla de venta de NFTs en redes sociales como Instagram y se están creando grandes exhibiciones en el metaverso donde la comunidad artística tiene su propio espacio, “se está poblando cada vez más el mundo digital”.

José Llehi Sol también habló de cómo la apropiación tecnológica en el arte ofrece otros niveles de creación a partir de la fotogrametría que permite que a partir de una serie de fotos se pueden crear objetos 3D totalmente perfectos. “Me siento afortunadamente de la época que me ha tocado vivir del cuarto oscuro al metaverso”.

Del lado del mercado, los fabricantes no están siendo ajenos a las necesidades de la comunidad artística y por ello apuestan por la innovación basada en tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA).

“Los ingenieros de Honor desarrollan este tipo de IA, estamos invirtiendo a doble dígito en cuestión de porcentaje y nos gusta pensar que más personas puedan usarla para formar parte de la economía digital a partir de la fotografía y el uso productivo de la tecnología”, dijo Ana Sofía Peterson, México PR Lead Honor.

En compañía de Jerónimo Diez de Sollano, CIO y Gurú tecnológico de AT&T México, los artistas hablaron de cómo nada de este nuevo ecosistema artístico es posible sin redes de alta capacidad como 5G.

“La Realidad Aumentada ama a 5G porque habilita poder acceder a archivos complejos en un teléfono. Son una pareja perfecta y un ejemplo de ello es la exposición Arte Furtivo en la explanada de Bellas Artes”, dijo José Llehi Sol.

En dicha exposición, explicó, las personas pueden ver las obras y comprar ahí mismo el NFT; se trata de una experiencia con obras que están animadas y tridimensionales que tienen archivos robustos difíciles de descargar en un dispositivo, una tarea que sólo se puede realizar con 5G, es decir, la experiencia pensada por el artista, se materializa gracias a la tecnología.
C$T-GM

Tags: AT&T MéxicoAuraXRConsumoticHONORInstagramInteligencia artificialNFT’sNon Fungible TokenRealidad aumentadaRealidad Virtual
Tweet7Compartir2Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

por Redacción
25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

por Redacción
25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de redes de internet

Espectro e inversiones, esenciales para florecimiento 5G

Personas reunidas usando teléfono inteligente

Smartphones y apps, su importancia vital en caso de sismo

Concepto de integración humano-máquina

Industria 5.0, la poderosa simbiosis humano-máquina

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)