• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, July 15, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología

Futuro de la industria, en la colaboración tecnológica

por Yidam Villarreal
13 November, 2017
en Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Imagen de Autodesk

Imagen de Autodesk

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Cloud y Machine Learning, factores clave.

El mundo se encuentra en cambio constante y acelerado, lo cual ha generado ciertos espacios entre la industria y la academia; razón por la cual se realizó la sexta edición del Autodesk University, un punto de encuentro para compartir experiencias y mostrar los más avanzados desarrollos tecnológicos que permitirán trabajar en conjunto por un mejor futuro.

Bajo la perspectiva de Autodesk, este tipo de encuentros son fundamentales para que los profesionales de múltiples áreas productivas puedan conocer las plataformas

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC
que son punta de lanza en el mercado actual y del futuro inmediato.

De acuerdo con Martín Carcaño, Líder de Innovación y Manufactura de la firma norteamericana, el uso de software de reciente creación como Fusion, la vinculación y el trabajo colaborativo se convierten en una realidad asequible para cualquiera, fomentando así la interacción entre usuarios sin importar su generación.

Podría interesarte

El Walkman, un revolucionario dispositivo

Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

Presentan marco para adopción de IA en la industria

Los roles y responsabilidades son distintas en esta época, los trabajos del futuro son completamente multidisciplinarios ya que deben abordar temas que satisfagan tanto a los usuarios como a su ingeniería, por lo que debemos continuar creando plataformas mixtas”, aseguró.

Carcaño indicó que Fusion puede ser vista como una especie de navaja suiza, ya que genera un ecosistema que integra distintas herramientas, fomentando la colaboración entre profesionales de ingeniería, diseño y las más recientes actividades como impresión 3D para generar respuesta a necesidades mucho más allá de sólo la producción industrial.

La clave siempre ha estado en lo multidisciplinario, sin embargo, no lo habíamos visto desde ese punto de vista hasta hace tiempo, por lo que cada año estamos sacando nuevos productos que obedecen a las necesidades, con el objetivo que todo el público se suba al barco”, añadió.

Las soluciones presentadas en la edición 2017 del Autodesk University incluyeron empresas que han resuelto la creación de prótesis craneales con biopolímeros, una especie de plástico que se integra como parte del cuerpo para que, personas que hayan perdido parte de su estructura puedan recuperar la forma natural del rostro.

El directivo señaló que Autodesk continúa haciendo esfuerzos que reduzcan la brecha entre las labores profesionales y el mundo académico a través de esfuerzos como las versiones educativas de su software, que pueden ser disfrutadas en su versión completamente gratuita y sin restricción alguna, disponibles en esta liga.

Queremos ayudar a los clientes a implementar las más recientes tecnologías para mejorar y que den el brinco a la siguiente etapa generacional para continuar con las tendencias de la industria”, concluyó.

Los retos puestos sobre la mesa, no sólo fueron dirigidos hacia el presente, sino que, en voz de la Embajadora Global de Soluciones en Tecnología, Lynn Allen, fueron llevadas hasta 2050, fecha en que la población habrá crecido 30 por ciento para alcanzar los 10 mil millones, de los cuales las ciudades albergarán a 7 mil millones.

De cumplirse dichas expectativas, las instituciones deberán invertir alrededor de 3.3 billones de dólares por año sólo en infraestructura para generar mil edificios al día y satisfacer el requerimiento de energía que será del doble de lo actual, anticipó la especialista.

Para Allen, la clave de las soluciones están basadas en tres pilares que incluyen la mejora en la producción con base en herramientas como la impresión 3D, la conectividad a través de sensores que ayuden a reducir la eficiencia de los sistemas y la colaboración entre humanos y máquinas.

Por su parte, la nube y el machine learning también jugarán un papel imprescindible en el futuro, ya que permiten aspectos de colaboración entre humanos sin importar el sitio donde se encuentren, complementándolo con la experiencia auto generada por las máquinas que podrán presentar propuestas, aumentando la perspectiva y reduciendo las cargas de trabajo de los profesionales en materia.

Lynn también dio a conocer una propuesta conceptual sobre la integración de una herramienta común, como el asistente digital de Amazon, Echo, que de manera cercana a una película de ciencia ficción, generó diversas propuestas de diseño a partir de comandos de voz, situación que aseguró no se encuentra muy lejos de poder ser lograda.
C$T-EVP

Tags: AutodeskAutodesk UniversityCon$umoticTecnología
Tweet5Compartir1Enviar
Yidam Villarreal

Yidam Villarreal

Queer y nómada digital con más de 10 años de experiencia en la comunicación escrita y visual, una insaciable hambre de aprendizaje y la firme convicción de que la Internet está aquí para mejorar nuestras vidas y expandir nuestros horizontes.

Relacionadas Posts

Gadgets

El Walkman, un revolucionario dispositivo

por Enrique Villarreal
15 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

por Redacción
11 July, 2025
Persona sorprendida viendo teléfono inteligente
Consumidor

En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

por Redacción
10 July, 2025
Especialista usando laptop en oficina
Inteligencia Artificial

Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

por Redacción
9 July, 2025
Concepto de 5G
Emprendimiento

Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

por Juan Carlos Villarruel
8 July, 2025
Siguiente nota
Violeta Radio, nueva estación de FM en CDMX

Piden frenar reforma en materia de audiencias

Foro-Ciudades-Inteligentes-

Ciudades Inteligentes generan fuerte impacto social

Conectividad, el camino hacia las Smart Cities

Conectividad, el camino hacia las Smart Cities

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.8 billones de dólares es el valor que podría alcanzar la economía espacial global hacia 2035.

🌐 Sin una licitación de espectro radioeléctrico efectiva y en plena era digital, México está limitado a servicios “pseudo‑5G”, sostiene Santiago Yunes, analista de @theciu

📰 #Nota: https://t.co/4tOLqPQMMA pic.twitter.com/xm9MwSoBBc

— Consumotic (@ConSumoTic) July 14, 2025

Más recientes

Regulación

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

15 July, 2025
Regulación

“Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

15 July, 2025
Gadgets

El Walkman, un revolucionario dispositivo

15 July, 2025
Ciberseguridad

Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

15 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)