Microsoft Cloud analizará billones de muestras
Pese a que los mosquitos han sido un potencial enemigo de la humanidad al portar y contagiar enfermedades, la compañía tecnológica Microsoft buscará convertirlos en aliados a través de un programa para recolectar muestras de sangre de distintas especies que hayan sido picadas por el insecto y así, disminuir la posibilidad de un posible contagio.
“Muchos brotes de enfermedades empiezan por virus que se encuentran en los animales, sin embargo, éstos son muy difíciles de estudiar, por lo que a través del Proyecto Premonición, buscaremos monitorear dichos virus por medio de mosquitos como biólogos naturales en el campo que recolectan muestras de sangre”, explicó la firma desde su blog oficial.
La compañía explicó que cuando un mosquito pica un animal, obtiene una pequeña cantidad de sangre con su información genética y la posible presencia de algún virus, datos que podrían ser utilizados para detectar patógenos antes de que causen algún contagio.
Los insectos que son utilizados para identificar de dónde vienen las nuevas enfermedades y la manera en que se propagan, se capturan por medio de trampas inteligentes y drones diseñados con base en machine learning, que podrán seleccionar especies importantes basadas en un distintivo patrón en sus alas.
Asimismo, Microsoft explicó que sumaron a su método de captura un registro sobre factores en el ambiente como luz, temperatura y humedad, información que podría ser importante para el entendimiento de cómo los virus se propagan.
Para realizar la comparación genética es necesario utilizar billones de muestras, lo cual puede ser completado en sólo 12 horas gracias a Microsoft Cloud, disminuyendo en gran escala los 30 días que requería la tarea previamente.
“El proyecto se beneficia de desarrollos recientes en secuencia genética y biología computacional que permite a los investigadores realizar distintas búsquedas rápidas de virus en las muestras, incluyendo enfermedades específicas como el Zika”, concluyó la empresa.
C$T-EVP