• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Género

8M: La revolución digital tiene rostro de mujer

Las profesiones no tienen género: Myrna Lira de AT&T México.

por Dulce Arévalo
3 March, 2023
en Género, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Mujer trabajando en laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A través de la historia diversas barreras han impedido a las mujeres su desarrollo pleno; muchas son discriminadas desde niñas, en su propio hogar; de adultas en el entorno laboral, pero en la actualidad, la lucha que libran 24 horas, siete días a la semana, cobra una nueva dimensión ante una imparable vorágine tecnológica que las enfrenta a nuevos desafíos y anima a muchas de ellas a hacer su propia revolución: la digital.

La paridad de género, la inclusión y la igualdad en todos los ámbitos son banderas que enarbola una ola de mujeres que decidieron aportar su visión al ecosistema digital, pues están convencidas que más allá de ser consumidoras y usuarias, el verdadero cambio surge desde dentro y la manera de materializarlo es a través de disciplinas históricamente estigmatizadas como “masculinas”.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Hoy, cada vez más mujeres estudian, se desarrollan profesionalmente e impulsan a otras a ser parte de la revolución digital a través de las llamadas STEM, es decir, carreras relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Aunque el camino es largo y sinuoso, la propia tecnología que las reta en lo colectivo y lo individual, les abre posibilidades nunca antes vistas.

Podría interesarte

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

Myrna Lira, AVP de Technology Commercialization en AT&T México, rompió esquemas desde muy joven e inició su propia revolución al convertirse en ingeniera en telecomunicaciones; su decisión no estuvo exenta de cuestionamientos, pero nunca dudó y para ello, reconoce, su familia tuvo un papel primordial al dotarla de la primera armadura: confianza en lo que puede lograr.

Myrna Lira, AVP de Technology Commercialization en AT&T México.
Myrna Lira, AVP de Technology Commercialization en AT&T México

“Me parece que si desde el núcleo familiar les enseñamos a nuestros niños, a nuestras niñas que tienen las mismas oportunidades y los mismos derechos creo que ahí vamos a empezar a ganar”.

Con conocimiento de causa, Myrna asegura que sembrar la semilla de la confianza en las niñas es un paso primordial, pero también trabajar en la premisa de que las profesiones no tienen género. Es posible ser una profesional en cualquier área que se desee, desde el manejo de sistemas, programación o codificación. Nada es imposible.

“Las mujeres  y niñas tienen habilidades y aptitudes únicas que las hacen excelentes en el tema de tecnología, con su capacidad de trabajar en equipo, creatividad, su habilidad para resolver problemas pueden aportar muchísimo y en gran medida al desarrollo que estamos viviendo, en esta evolución tecnológica”.

El sector tecnológico y el ecosistema digital ofrecen un cúmulo de oportunidades de empleo para las mujeres, aunque de acuerdo con el informe de 2021 del Foro Económico Mundial sobre la brecha de género, ellas representan sólo el 15 por ciento de los líderes en Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) y solo el 23 por ciento de la fuerza laboral en TIC. Ahí uno de los grandes retos.

“No ha sido un camino fácil; desde muy chiquita me gustó la tecnología y parte de mis sueños era poder aportar algo al desarrollo tecnológico. Ha sido difícil sobresalir en un mundo en el que primordialmente las oportunidades han sido para los hombres; donde debes demostrar que eres capaz de hacer lo mismo que un hombre, cuando es importante resaltar que la capacidad de una persona no depende del género”.

La formación e incorporación de más mujeres profesionales al ecosistema digital es un cuestión de desarrollo personal, social y económico; cuando una de ellas toma la decisión de dedicar su vida a aportar su visión, se sube un escalón en beneficio de las familias, las empresas y los gobiernos.

“Siempre tuve muy claro que la manera en la que podría sobresalir en la vida era estudiando. Recuerdo que alguno de mis impulsos más grandes era ayudar a mi familia, que tenía una situación económica complicada, y siempre me decían: La forma en la que tú puedes destacar es estudiando”.

En la actualidad, internet es un valioso vehículo para impulsar las capacidades y habilidades de la niñas y mujeres en actividades relacionadas con las STEM. A diferencia de antaño, hoy, el conocimiento está a un clic con una amplia oferta de cursos, talleres y conferencias en diversos formatos que combinan de manera creativa la teoría y la práctica; de hecho en muchos casos es posible acceder de manera gratuita.

Sin embargo, este mosaico de posibilidades se desvanece cuando se observa una dolorosa realidad: la brecha digital de género.

De acuerdo con el estudio “Panorama de la brecha de género en el acceso, asequibilidad y usos de la banda ancha y las competencias digitales”, aunque a primera vista la diferencia entre el número de hombres usuarios de internet y el de mujeres fue de sólo 1.5 por ciento en 2020, la desigualdad va más allá del sólo acceso a internet.

Se trata, explica el documento elaborado por el Centro México Digital (CMD) y la Coparmex, de un fenómeno en el que intervienen diversos indicadores relacionados con el acceso, asequibilidad y usos de la banda ancha y dispositivos, así como de competencias digitales.

Tan es así que en los hogares mexicanos del primer quintil, (20 por ciento de los hogares con menores ingresos) con mujeres como jefas del hogar, el costo del teléfono inteligente más económico representa casi 23 por ciento del total de sus ingresos mensuales, un dato que muestra que la brecha de género es un fenómeno mucho más profundo de lo que parece.

La Calculadora de probabilidades de uso de las TIC y actividades por internet en México, del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), muestra que una mujer de 12 a 17 años de edad, de un estrato económico medio-bajo, que tiene estudios de secundaria y que no trabaja tiene una probabilidad de 71.5 por ciento de tomar cursos o capacitaciones por Internet.

Sin embargo, esta probabilidad va disminuyendo conforme aumenta la edad, y se coloca en 66.6 por ciento en el caso de las mujeres con las mismas condiciones pero que tienen de 18 a 24 años; a 65 por ciento para las de 25 a 34 años, 57.9 por ciento en el caso de las de 35 a 44 años; y 39.6 por ciento de las de 45 a 54 años.

Este panorama obliga a revisar otro aspecto relevante expuesto en el informe “HeForShe Alliance Impact Report 2022”: la necesidad de involucrar a hombres y niños como aliados del cambio, con enfoques regionales, desde su participación en tareas domésticas y el cuidado de otras personas, y promover “masculinidades positivas”.

En tiempos de cambio, la igualdad de representación en los sectores político, público y privado no es una opción, sino una obligación social. En 2022, las mujeres sólo representaban el 14 por ciento de los Jefes de Estado y/o de Gobierno. Más aún, en México, sólo 33 por ciento de los puestos directivos son ocupados por mujeres.

En plena revolución digital, una cosa es cierta: la transformación tiene un rostro, y es de mujer.

C$T-GM

Tags: 8MAT&T MéxicoConsumoticDesarrolloDesarrollo tecnológicoDía de la mujerEconomía DigitalEmpresasEstudioGobiernosIgualdadInclusiónIngenieraMujerMyrnaParidad de géneroRevolución digitalSTEMTecnologíaTelecomunicaciones
Tweet87Compartir24Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

por Redacción
19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

por Redacción
19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim
Telecom

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

por Redacción
18 June, 2025
Siguiente nota
Persona leyendo en tableta

Radar Telecom

Persona viendo televisión

Globoplay, el gran rival de Netflix en Brasil

Persona cansada revisando teléfono inteligente

Sobreinformación digital causa "divagaciones mentales"

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)