Necesario impulsar digitalización del sector.
A través de un nuevo programa de capacitación sobre comercio electrónico, marketing digital, aspectos legales y asesoría tecnológica, “Mayo con Causa” buscará que un mayor número de Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) estén en condiciones de integrarse exitosamente al ecosistema de ventas en línea y participar en la décima edición de “El Buen Fin”.
“Mayo con Causa” se creó para ofrecer capacitación (del 15 al 21 de mayo pasado) y educar a las Mipymes a conocer las buenas prácticas del comercio digital y hacer de esto, una herramienta que les permitiera dinamizar y activar sus ventas durante la fase de confinamiento sanitario por el COVID-19, objetivo que se logró gracias al soporte que tuvieron para operar a través de una plataforma digital, gratuita, neutral y ética.
Ahora, lo que se pretende es extender este beneficio de manera permanente, con el beneficio adicional de crear capacidades para participar en una de las campañas comerciales más exitosas del mercado interno, como es El Buen Fin, precisó Philippe Boulanger, director de eLaeaders y coordinador de Mayo con Causa.
“La primera experiencia de Mayo con Causa nos impulsa a convertirlo en un programa permanente de capacitación de pequeños negocios para que estén preparados para transformar sus empresas y convertirse a digital, tenemos enfrente El Buen Fin 2020, y queremos que todos quienes confiaron en el programa conformemos una comunidad que cuente con la información y orientación de eLeaders y que aprovechen la oportunidad que se les presenta”.
Boulanger resumió los retos y mejoras para continuar trabajando en Mayo con Causa en tres elementos:
*Mejorar la planeación y anticipación en el lanzamiento, para que las empresas tengan tiempo de alistar sus tiendas online, o subir sus ofertas a los marketplaces aliados.
*Posicionar en la mente del público con una comunicación más enfocada y específica que genere mayor consumo.
*Incrementar las acciones de capacitación para las empresas, que estarán disponibles de manera permanente.
*Enfocar la campaña a hacia todos los estados del país, y acentuar la visión del comercio local o regional.
C$T-EVP