El encuentro se realizará el jueves 28 de julio en el Palacio de Minería
Para discutir los distintos aspectos sobre la licitación de la Red Compartida, la Comisión de Especialidad de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (Ceice), de la Academia de Ingeniería (AI) realizará una mesa redonda en la que participarán funcionarios, directivos de empresas del sector, académicos, legisladores y expertos en la materia.
En el encuentro, que se realizará el jueves 28 de julio en el salón de actos del Palacio de Minería, se discutirán las circunstancias, dificultades y beneficios que se observan desde diferentes ópticas e intereses en torno a este proyecto que tiene como finalidad incrementar la cobertura de servicios de telecomunicaciones en el país.
Entre los asistentes, se encuentra Mónica Aspe Bernal, subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); Fernando Borjón, director del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), y Mario Fromow Rangel, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Asimismo, participarán los senadores Javier Lozano Alarcón, del Partido de Acción Nacional (PAN) y la presidenta de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por parte de la iniciativa privada, asistirá Miguel Calderón Lelo de Larrea, integrante de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica y Tecnologías de la Información (Canieti) y vicepresidente de Regulación y Mercado Mayorista de Telefónica; así como Raúl Ortega, director Ejecutivo Jurídico y Regulatorio de Axtel.
En el encuentro también estará presente, Salvador Landeros Ayala, quien estuvo a cargo de los sistemas de satélites del país, ex director de TELSAT y consultor de empresas como StarOne (Brasil), Satmex y MDA (constructora de satélites).
La Red Compartida tiene como objetivo extender la cobertura de los servicios de telecomunicaciones, impulsar tarifas competitivas así como incrementar la calidad de los servicios para empatar con los estándares internacionales.
De acuerdo con la convocatoria del proceso de licitación el proyecto consiste en el diseño, instalación, despliegue, operación, mantenimiento y actualización de la Red Compartida y de la comercialización del Servicio Mayorista de Telecomunicaciones a través de dicha infraestructura.
C$C-GM