• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Monday, June 23, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Preponderancia en telecom, una década… y contando

Las revisiones bienales no deben ser un “trámite burocrático”: Piedras.

por Guadalupe Michaca
6 March, 2024
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona usando teléfono inteligente y tomando notas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Hace exactamente 10 años, el IFT cumplía uno de sus mandatos constitucionales al declarar a América Móvil como Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT), y aunque desde entonces se han registrado avances importantes en beneficio de las personas usuarias, hay una realidad difícil de eludir: 55 de cada 100 pesos son generados por un sólo operador. 

“No hemos abandonado ese escenario donde un sólo jugador acumula prácticamente 60 por ciento del mercado en términos de ingresos. Tenemos un sector móvil que deja ver que 6 de cada 10 pesos que se generan son para un sólo operador, y eso no ha cambiado mucho en los últimos años, es un sector que difícilmente se ha movido a condiciones más competitivas”, sostuvo Radamés Camargo, Gerente de Análisis de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Ingresos Telecom. Fuente y gráfico: The CIU.
Ingresos Telecom. Fuente y gráfico: The CIU.

Desde la perspectiva del especialista, de cara a la tercera revisión bienal de las medidas asimétricas impuestas a América Móvil el 6 de marzo de 2014, se debe observar que a lo largo de esta década la estructura del mercado no se ha modificado sustancialmente y por ello es que resulta fundamental colocar el dedo en el mismo renglón: cumplimiento efectivo de las medidas impuestas, revisión oportuna y más estricta por parte del regulador. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Y es que entre las más de 200 medidas asimétricas que América Móvil está obligada a cumplir, existen ejemplos de incumplimiento como las relacionadas con la replicabilidad de ofertas en el sector móvil, el desbloqueo de equipos y la compartición de infraestructura. 

Podría interesarte

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

“Hay medidas que están en el papel pero que no se han cumplido, por ejemplo, la replicabilidad de las ofertas. Esto no es posible por el tema del empaquetamiento que tiene América Móvil con otros servicios como los de video. Otro tema es el desbloqueo de equipos. Siguen existiendo incentivos para que los usuarios no puedan abandonar la oferta de ese operador porque las medidas asimétricas no se están cumpliendo a cabalidad, no están siendo supervisadas y sólo están en el texto”, subrayó Camargo. 

A decir de Gonzalo Rojón, director de Análisis de la consultora The CIU, en las dos revisiones bienales de las reglas asimétricas, la compartición de infraestructura ha sido una queja recurrente entre los operadores. 

“Durante las dos revisiones, los competidores se han quejado de que a pesar de que se supone que se pueden subir a la infraestructura del preponderante, siempre hay un pero y tarda mucho el proceso para hacer efectivo este mecanismo y esto va haciendo que cada vez se vuelva más tardado e inconveniente para los operadores. Hay muchas cosas que ya están en las medidas, sin embargo, se necesita que sean revisadas por el regulador y que su incumplimiento sea castigado”.

Al recordar las recientes declaraciones de Carlos Slim Helú en torno a que Telmex “no es negocio y se encuentra en números rojos desde hace más de 10 años”, Radamés Camargo refirió que este operador sigue teniendo alrededor del 40 por ciento del mercado en servicios fijos, teniendo a su más cercano competidor a 10 puntos porcentuales de distancia.

De hecho, al analizar el EBITDA reportado por los siete principales operadores de telecomunicaciones en México, The CIU encontró que al cierre del año pasado se generaron 52 mil 603 millones de pesos, sin embargo, quien se lleva la mayor parte de esas ganancias es el mismo que se lleva prácticamente 6 de cada 10 pesos que se genera en el sector, es decir, el agente preponderante, América Móvil. 

 

EBITDA Telecom. Fuente y gráfico: The CIU.
EBITDA Telecom. Fuente y gráfico: The CIU.

 

“Cuando nosotros hablamos por primera vez de la regulación de preponderancia teníamos la expectativa de que a 10 años quizás estuviéramos hablando de una aproximación a poder salir de este entorno de preponderancia y de regulación asimétrica, pero hoy vemos que no está siendo suficiente y que se debe ir hacia adelante con mayor eficacia y medidas adicionales, sobre todo estructurales para avanzar a un terreno de juego más competido entre jugadores”. 

Para Ernesto Piedras, director general de The CIU, mantener eternamente la condición de preponderancia no es una alternativa positiva para nadie, pero tampoco lo es pensar en un eventual levantamiento de las medidas asimétricas impuestas por una simple razón: no existen condiciones de competencia efectiva. 

“Nosotros siempre ponemos el dedo sobre el renglón de las revisiones bienales y decimos que no son sólo un trámite burocrático, de hacer un reporte a secas de decir se cumplió y se entregaron los documentos. Es revisar por qué no está funcionando efectivamente la regulación asimétrica”. 

Refirió que en casos como los de Japón, Corea, Estados Unidos, Canadá, Europa continental y Reino Unido, hoy ya se puede hablar de una competencia sana y aunque lo hicieron tras una década o más de regulación, lograron compensar las deficiencias del mercado lo que les permitió retirar medidas asimétricas. 

“Si América Móvil quiere pasar una eternidad bajo regulación asimétrica, que no es lo deseable para el consumidor, para la competencia ni para el mercado, pues va a seguir con prácticas dilatorias para compartir su mapa de infraestructura”.

En opinión de Ernesto Piedras, es un hecho que hoy existe un virtual estancamiento en materia de competencia en el sector telecomunicaciones, en un escenario donde el Pleno del IFT tiene un Pleno incompleto. 

“Se necesita un regulador con todos los comisionados, un Pleno multidisciplinario en leyes, mercado, ingeniería y economía, que se pusieran las pilas para ajustar esas medidas regulatorias que en un inicio funcionaron y perdieron efectividad cuando se metió reversa en algunas de ellas”. 

C$T-GM  

Tags: América MóvilComparticiónConsumoticEquiposErnesto piedrasGonzalo RojónInfraestructuraIngresosOfertasPesosPreponderanciaRadamés CamargoRegulación asimétricaReplicabilidadRevisión bienalSectorSector fijoSector móvilTelecomunicacionesTelmexThe CIU
Tweet5Compartir1Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

por Redacción
20 June, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

por Redacción
20 June, 2025
Especialista leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
20 June, 2025
Siguiente nota
Personas usando teléfono inteligente

El Nokia 1100, el celular más vendido en los últimos 20 años 

Especialista revisando estadísticas

Expectativa trimestral de Ventas TIC se desacelera

Mujer trabajando en laptop

Persisten barreras que impiden a mujeres ocupar puestos de liderazgo 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX
Regulación

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

22 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

20 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)