Eventos deportivos son clave.
Frente a una intensa competencia por las audiencias, los servicios Over-The-Top enfrentan el desafío de saber monetizar el negocio, sin que ello implique el riesgo de ser menos atractivos, consideró Jossi Fresco Benaim, director regional para América Latina de Verizon Digital Media Services.
EL éxito de los OTT en América Latina se basará en las formas de monetizar el servicio. Tienen que explorar el mejor modelo de acuerdo a su contenido y sus audiencias”, subrayó durante su participación en el foro NexTV México & Central America 2017.

El directivo refirió que las plataformas OTT pueden optar por modelos híbridos de monetización que por ejemplo ofrezcan a sus audiencias la posibilidad de la gratuidad a cambio de ver anuncios publicitarios o el modelo sin publicidad pero con un pago.
Puntualizó que este tipo de proveedores de contenidos deben tener claro que si bien la recomendación principal es establecer diversas maneras de monetizar el negocio, un error recurrente es poner al alcance de las audiencias opciones complejas que en algún momento las pueden alejar de la plataforma.
Tener varias plataformas para cada modelo de monetización es caro y se corre el riesgo de perder audiencia. Se deben enfocar en el core business, no tienen que saber de tecnología, sino crear contenido y trabajar de la mano con socios que puedan aportar la parte tecnológica”.
Jossi Fresco Benaim refirió que los OTT están obligados a desarrollar hábitos, contenidos y canales propios, pues el potencial de negocio que ofrecen los dispositivos móviles es muy amplio y bondadoso, sobre todo para aquellos que apuesten por el nicho.
En América Latina, 68 por ciento de las personas conectadas a internet lo hicieron a través de un móvil; en la región el contenido es visto principalmente en móviles y tenemos que adaptarnos a eso”.
En opinión del directivo, los contenidos que siguen una tendencia positiva dentro las plataformas OTT son los eventos deportivos, pues tienen el poder de atraer audiencias masivas y concentradas durante un determinado tiempo.
El año pasado hicimos más de 30 mil eventos en vivo de deportes a través de nuestras plataformas. Estamos viendo un desarrollo importante de los deportes como contenidos”.
Sin embargo, la calidad del streaming se mantiene como un desafío constante en los países de América Latina, sobre todo en los eventos deportivos, en donde la experiencia del usuario tiene que ser en tiempo real.
El delay es otro reto, se tiene que experimentar con tecnologías para reducirlo a 10 segundos, ahora es de 30 o 40 segundos, eso es una barrera y la experiencia del usuario es muy importante”.
Los temas de actualidad y las noticias en tiempo real, dijo, son otro nicho de negocio importante para las plataformas Over-The-Top y en el cual persiste la necesidad de encontrar el modelo ideal para generar ingresos.
C$T-GM