Aunque en la actualidad persisten brechas importantes de conectividad y uso de nuevas tecnologías, no deja de sorprender la velocidad de adopción observada que hoy permite que 67 por ciento de la población del mundo (5 mil 320 millones) ya usen un smartphone, una tecnología que apenas 49 años atrás, se presentaba el primer prototipo de teléfono móvil.
De igual forma, conviene recordar que mientras en octubre de 1969 se realizaba la primera transmisión de datos a través de una red similar a la del Internet actual, hoy 63 por ciento de la población global, es decir, unos 5 mil millones de personas son usuarios de la red de redes, aunque hay que admitir que también persisten diferencias importantes en la calidad del acceso a internet.

“El correo electrónico surgió a principios de la década de 1970, pero no fue hasta que Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web unos 20 años después que la adopción de Internet realmente comenzó a ganar impulso”, destaca un estudio realizado por We are Social.
En los últimos dos años hemos sido testigos de los cambios vertiginosos que ha observado la adopción de nuevas tecnologías en el mundo, un espacio hoy poblado por más de 7.9 mil millones de personas, cifra acelerada para los cálculos conservadores de años atrás que hablaban de alcanzar 8 mil millones para 2025.
En agosto de 1991, cuando fue lanzado el primer sitio web, había en el mundo menos de 4 millones de personas que usaban Internet, pero a partir de la siguiente década esta adopción creció en forma acelerada a grado tal que actualmente tan solo los usuarios de redes sociales ya suman 4 mil 650 millones, cifra equivalente al 58.7 por ciento de la población mundial total.
“El análisis en curso realizado por el equipo de Kepios (Digital 2022 April Global Statshot) revela que ahora hay más de 5 mil millones de usuarios de Internet en todo el mundo, lo que marca un hito trascendental en el viaje del mundo hacia el acceso universal”, destaca la presentación del estudio.

C$T-EVP