Operadores podrán aprovechar infraestructura instalada de Altán.
Los tres principales operadores de telecomunicaciones del país, Telcel, AT&T y Movistar usarán la infraestructura de la Red Compartida que opera Altán Redes a través de servicios de usuario visitante o roaming, en localidades de menos de 5 mil habitantes, para ofrecer servicio 4.5G a sus usuarios, y con ello, contribuir a cerrar la brecha digital.
El acuerdo “Roaming Social”, dijo Salvador Álvarez, director general de Altán Redes en un comunicado, se generará un “ganar-ganar”, pues los operadores pueden aprovechar la infraestructura instalada de Altán y llevar conectividad a sus clientes en zonas donde no tenían cobertura; además, “la Red Compartida suma más usuarios en zonas con poco tráfico, lo cual le da sostenibilidad a la red y, por último, promovemos la sana competencia en estas localidades, lo que representa un beneficio para los usuarios finales”.
“Altán La Red Compartida celebra el anuncio del Gobierno de México en el cual invita a los grandes operadores a sumarse a la iniciativa de cerrar la brecha digital en el país, ofreciendo servicios 4.5G a sus clientes dentro de la Cobertura Social de la Red Compartida”.
La firma refirió que de acuerdo con estudios recientes de la GSMA, el incremento en la penetración y uso de servicios de internet móvil de alta velocidad en una comunidad tiene impactos significativos de largo plazo en la productividad, ingreso per cápita y crecimiento económico.
En la actualidad Altán Redes brinda cobertura de red 4.5G LTE al 61.66 por ciento de la población total de México. La compañía continúa trabajando para cerrar la brecha digital y cubrir al 92.2 por ciento de la población mexicana en 2024.
“Con este acuerdo se avanza en uno de los principales compromisos de la Red Compartida que es cerrar la brecha digital, lo cual tiene un impacto directo en el desarrollo de las comunidades menos favorecidas”.
C$T-GM