• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
domingo, julio 3, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Jueza usando laptop

    Radar Telecom

    Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio

    México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

    Panorámica de Tel Aviv

    Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

    Ingenieros trabajando en planos

    Talento ingenieril crucial para el despliegue 5G

    Trabajador en torre de telecomunicaciones

    En tiempo y forma, la entrega de espectro: Telefónica

    Panorámica de la tierra con concepto de conectividad

    Nuevo mix tecnológico y satélites revolucionarán los negocios

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivo interactuando con concepto de inteligencia artificial

    IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

    Persona confundida usando teléfono

    Libertad digital ¿equivale a mejores políticas de privacidad?

    Concepto de hacker robando información

    Busca ciberdelincuencia enganchar a usuarios de Twitter

    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Pelota de tenis en cancha

    Inteligencia Artificial elevará experiencia digital de Wimbledon

    Ejecutivos revisando reportes en escritorio

    Fondear startups este año se volverá “mucho más selectivo”

    Persona frustrada leyendo en laptop

    El peligroso “gota a gota” de los discursos de odio en el mundo digital

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Concepto de comercio internacional

    Logística reactiva baja potencial del e-commerce transfronterizo

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutiva mostrando liderazgo

    eNovadoras van por capital semilla de 10 mil dólares

    Estudiante tomando notas frente a laptop

    Instituciones educativas deben asumir liderazgo en civismo digital

    Niña y adulta usando smartphone

    Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Jueza usando laptop

    Radar Telecom

    Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio

    México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

    Panorámica de Tel Aviv

    Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

    Ingenieros trabajando en planos

    Talento ingenieril crucial para el despliegue 5G

    Trabajador en torre de telecomunicaciones

    En tiempo y forma, la entrega de espectro: Telefónica

    Panorámica de la tierra con concepto de conectividad

    Nuevo mix tecnológico y satélites revolucionarán los negocios

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivo interactuando con concepto de inteligencia artificial

    IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

    Persona confundida usando teléfono

    Libertad digital ¿equivale a mejores políticas de privacidad?

    Concepto de hacker robando información

    Busca ciberdelincuencia enganchar a usuarios de Twitter

    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Pelota de tenis en cancha

    Inteligencia Artificial elevará experiencia digital de Wimbledon

    Ejecutivos revisando reportes en escritorio

    Fondear startups este año se volverá “mucho más selectivo”

    Persona frustrada leyendo en laptop

    El peligroso “gota a gota” de los discursos de odio en el mundo digital

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Concepto de comercio internacional

    Logística reactiva baja potencial del e-commerce transfronterizo

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutiva mostrando liderazgo

    eNovadoras van por capital semilla de 10 mil dólares

    Estudiante tomando notas frente a laptop

    Instituciones educativas deben asumir liderazgo en civismo digital

    Niña y adulta usando smartphone

    Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom

El fin de la tv analógica y su “ruta de la vergüenza”

by Guadalupe Michaca
28 octubre, 2015
Reading Time: 4 mins read
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El proceso del apagón analógico en México, que inició en 2004, ha seguido una lamentable “ruta de la vergüenza” que da cuenta de tropiezos regulatorios, embestidas de una industria televisiva que se niega a la competencia, intereses políticos y promesas incumplidas.

Para Mony de Swaan, quien fue presidente de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones en el periodo 2010-2013, el difícil camino hacia la digitalización de la televisión abierta inició hace 11 años con la publicación del acuerdo de transición en el sexenio del entones presidente Vicente Fox.

“Esa política pública toma la parte que convenía de las mejores prácticas internacionales como entregar a las televisoras canales espejo, pero se desentiende de la otra que es poner una fecha para el apagón; es falso decir que la política de Fox establecía el 2021 como el año del apagón, lo que sucede es que para entonces perdían vigencia las concesiones de televisión”.

Podría interesarte

Radar Telecom

México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

En opinión del especialista, el siguiente error fue apostar a que los mexicanos invirtieran en decodificadores y televisores digitales, ya que al no realizar acciones concretas para elevar la digitalización en el país, cuando llegó el siguiente presidente de la República, Felipe Calderón, la penetración era menor a 5.0 por ciento.

“El presidente Calderón emite entonces un decreto en donde se establece el 31 de diciembre como una fecha para el apagón pero fue motivo de controversia desde la Cámara de Diputados; cuando el Congreso se da cuenta que el presidente ganará en la Suprema Corte, determina que el Estado no podrá gastar un solo centavo para promover la digitalización porque vienen las elecciones en el Estado de México”.

En 2013, cuando llega el momento de apagar las señales analógicas de la televisión abierta en Tijuana, se conjugaron los intereses políticos con los de las dos principales televisoras del país, lo cual dio como resultado el retraso del apagón en esa ciudad.

“En este 2015 vemos la copia calca, el modus operandi que se dio en Tijuana, un alcalde, en este caso alcaldesa, que exige postergar el apagón, una crisis social inexistente, dos senadores siempre listos a hacer suya la agenda de las televisoras y una guerra de cifras en contra del órgano regulador”.

Desde 2006, más de 40 países ya realizaron su transición a la televisión digital y están por hacerlo 10 más entre los que se encuentran Argelia, Marruecos, Uruguay y Filipinas.

De Swaan considera que la experiencia internacional actual muestra que la complejidad del proceso en México es de tal magnitud que ni siquiera teniendo uno de los modelos más flexibles, es posible formar parte de la lista de países que ya logró un apagón exitoso.

“Debemos dejar la pretensión de que este país solo debe transitar hasta que se alcance el 100 por ciento de penetración digital. Al haber establecido una fecha, poner un umbral del 90 por ciento y un esquema de subsidios, México adoptó uno de los programas más conservadores y más benefactores, y aún así seguimos preguntándonos si se debe o no apagar”.

Entre las implicaciones de postergar aun más el cese de las señales analógicas se encuentra el desaprovechamiento de espectro valioso para otorgar servicios de banda ancha, así como el impacto negativo en proyectos como la Red Compartida.

“La televisión abierta tiene atribuidos 402 Megahertz, mientras no transitemos a la televisión digital, 306 se desperdician. Para dar un dato, toda la telefonía móvil que se usa en este país utiliza un total de 250 Mhz, ese es el tamaño de la ineficiencia espectral con la que estamos conviviendo por no transitar”.

Por otra parte, añadió, las principales empresas en el mercado de la radiodifusión: Televisa y Televisión Azteca, ven en un eventual retraso del apagón la posibilidad de seguir acaparando espectro.

“Hace 11 años el entonces presidente Vicente Fox entregó 294 canales espejo, las televisoras están cómodamente sentadas en esos canales que se podrían usar para estaciones comunitarias, para promover más competencia y pluralidad”.

Además, la digitalización implica la posibilidad de ampliar la oferta de canales y contenidos, lo cual representa una amenaza para las televisoras, que se suma a la entrada de Cadena Tres como un nuevo competidor a partir del próximo año.

“Lo que ha ocurrido en algunos países que han transitado exitosamente como España es que antes de la transición tenían seis canales, después del apagón llegaron a 25; en Reino Unido tenían cinco y después 50; y Francia de seis pasó a 23 canales. Lo que el Ifetel decida hacer con estos canales le da pavor a Televisa y TV Azteca”.

Por otra parte, dijo, el proceso del apagón analógico se topó con la adopción de un “pésimo” modelo que consiste en la entrega de televisores, que además de volverse sumamente caro es ineficiente.

“La SCT encareció artificialmente el programa porque no había necesidad de dar televisiones, incumplió su promesa de dar mayor conectividad, que tiene enormes tintes electoreros y desechó sin justificación un modelo que había probado el éxito”.
C$C-GM

Tags: Apagón analógicoMony de swaanPrincipalesSctTelecomunicacionesTelevisióndigital
TweetShareSend
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 15 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio
Industria Telecom

México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

by Guadalupe Michaca
1 julio, 2022
Panorámica de Tel Aviv
Redes

Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

by Redacción
1 julio, 2022
Panorámica de la tierra con concepto de conectividad
Satélites

Nuevo mix tecnológico y satélites revolucionarán los negocios

by Dulce Arévalo
30 junio, 2022
Ejecutivos revisando reportes
Industria Telecom

Alinear viabilidad financiera con eficiencia operativa, desafío de Altán

by Guadalupe Michaca
29 junio, 2022
Niña y adulta usando smartphone
Consumidor

Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

by Redacción
29 junio, 2022
Next Post

Ingresos de Apple crecen 22 por ciento

Notificará SCT a Ifetel penetración digital en más zonas

Aclara Grupo Imagen postura relacionada con apagón

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

13% se ha incrementado la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo que genera el acceso a internet de alta velocidad

🌎 Sin competencia efectiva en el sector #Telecom, con un absoluto desinterés en fortalecer al órgano regulador y en un ambiente de alta incertidumbre económica, México es el socio que le está quedando a deber al #TMEC.

📰 #Nota: https://t.co/1CmDlnkyuW pic.twitter.com/3XvGbfyVVs

— Consumotic (@ConSumoTic) July 1, 2022

Más recientes

Jueza usando laptop
Telecom

Radar Telecom

2 julio, 2022
Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio
Industria Telecom

México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

1 julio, 2022
Ejecutivo interactuando con concepto de inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

1 julio, 2022
Panorámica de Tel Aviv
Redes

Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

1 julio, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)