Recomiendan guardar números fijos con clave de ciudad
A partir del 3 de agosto, fecha en la que entrará en vigor la nueva marcación telefónica de 10 dígitos en el país, por lo cual será importante considerar que los números almacenados en los teléfonos celulares pueden contar con los prefijos 01, 044 o el 045, por lo que el IFT recomienda eliminarlos.
“También es posible que los números fijos los tengas almacenados con 7 u 8 dígitos, por lo que habrá que guardarlos con la clave de la ciudad para que tengan 10 dígitos para poder lograr exitosamente las llamadas”, explicó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El órgano regulador subrayó que si a partir de que entre esta nueva modalidad, los usuarios no marcan a 10 dígitos, su operador les indicará que la marcación no es correcta y recordará que debe eliminar los prefijos. Con el objetivo de que los usuarios se familiaricen con la nueva marcación, habrá un periodo de convivencia.
“El cambio en la marcación es independiente del pago que actualmente realizas por tus servicios de telecomunicaciones. Sin embargo, tal vez habrás notado que, ahora, la mayoría de las ofertas del servicio fijo incluyen minutos o llamadas a números móviles, por ello, el costo de la llamada a un celular o un número fijo es indistinto. Además, desde 2015, se eliminó el cobro de larga distancia nacional”.
En la actualidad, los números locales están compuestos por 7 u 8 dígitos, por ejemplo, en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey los teléfonos tienen 8, mientras que en ciudades como Mérida, Puebla o Toluca son de 7.
Cuando se marca de una ciudad a otra, se agrega una clave de la ciudad, que puede ser de 2 o 3 dígitos; y la clave de larga distancia 01. Por ejemplo, si se marca de Toluca a Guadalajara, se digita 01 (clave de larga distancia) 33 (clave de la ciudad) XXXX XX XX (número local). Si se marca de un número fijo a uno móvil, se antepone la clave 044 o 045 y un número local de 7 u 8 dígitos.

Hasta diciembre de 2018, México contaba con más de 120 millones de líneas móviles y 21 millones de líneas fijas, la marcación uniforme beneficiará a todos los usuarios de estos servicios, pues será más sencillo llamar a cualquier línea.
C$T-GM