Erradicar agresiones contra comunicadores, tarea urgente
“La tentación de censura no tiene cabida en sociedades democráticas», por ello el Estado mexicano debe garantizar a los medios de información y a los comunicadores, el ejercicio pleno de sus libertades y derechos esenciales, así como su compromiso con la defensa de la libertad de expresión, aseguró Benjamín Salinas Sada, director General de TV Azteca.
Durante su participación en la inauguración de la reunión del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), aseguró que la «libertad no se negocia”, principio bajo el cual TV Azteca ha defendido en forma sistemática la libertad de expresión, de pensamiento y de prensa, una tarea que ha compartido muy de cerca con la AIR.
En los 23 años de operación TV Azteca, al igual que la AIR, hemos enfrentado amenazas a la libertad de expresión, así como intentos de ejercer leyes mordaza, que han buscado acallar al periodismo en México», momentos difíciles todos, en los cuales se ha contado con la solidaridad de este organismo internacional.
Desde su creación en 1946, no han sido poco los casos en que la AIR ha enfrentado constantes amenazas en su tarea de defender la libertad de expresión, una organización promotora de importantes leyes que protegen la radiodifusión y lo que ello significa, la libertad de usar el aire para decir lo que vemos, lo que pensamos, y defender nuestros derechos.
Salinas Sada aseguró que tanto en TV Azteca como entre los concesionarios de la CIRT, hay el convencimiento de que siempre será mejor la autorregulación de los contenidos, que la excesiva regulación del gobierno, pues «la tentación de censura no tiene cabida en los regímenes democráticos».
Por su parte, Edgar Pereda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), aseguró que actualmente esta organización enfrenta el reto de «quienes intentan por la vía de la ilegalidad atentar contra los intereses de esta industria» los cuales no dudará en denunciar, al tratarse de un atentado contra la libertad de expresión.
Ante integrantes de la AIR, destacó cómo en los últimos años, la radio y la televisión han tenido que diversificarse, para atender las nuevas realidades y plataformas que las audiencias demandan, para seguir siendo parte fundamental en el desarrollo económico del país y de las comunidades modernas, que exigen información veraz, plural y oportuna.
Externó la profunda indignación que ha generado las agresiones y pérdidas observadas entre el gremio, las cuales lamentablemente se han recrudecido, pero que no solo lastiman a los comunicadores sino a la sociedad en su conjunto, por lo que reiteró el mejoramiento que habrá de los mecanismos institucionales de protección a la labor periodística.
Finalmente el Presidente de la AIR, José Luis Saca, a nombre de los radiodifusores del continente americano, reiteró el compromiso de la AIR para defender y preservar la libertad de expresión, pues solo a través de ella «tendremos un México, una América Latina y un mundo más fortalecidos.”
C$T-EVP