Telecomm tendrá un título de concesión para ocupar posición orbital
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó a Televisión Azteca el acceso a la multiprogramación a tres canales en Pachuca, estado de Hidalgo; Morelia y Zamora, en Michoacán.
“En los tres canales a multiprogramar, TV Azteca realizará la transmisión del Canal Proyecto 40 que la propia televisora genera”, detalló el órgano regulador en un comunicado.
Por otra parte, el Pleno del Instituto también autorizó el acceso a multiprogramación a Telesistemas de Coahuila en la localidad de Sabinas de un canal de programación; en tanto que a TV Norte se le autorizó realizar la transmisión de un canal en la ciudad de Matamoros.
En cuanto a concesiones públicas, el IFT resolvió favorablemente el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y sus titulares de diversas concesiones en la República Mexicana.
Ello, a través de distintos canales de televisión en las ciudades de Aguascalientes, Campeche, Colima, Mazatlán, Ciudad Obregón, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Uruapan, Villahermosa y Zacatecas.
“Se podrá realizar bajo dicha modalidad la transmisión de diferentes canales de programación, tales como Canal Once, Canal 22, Ingenio TV, TV UNAM y Canal del Congreso, generados por terceros como programadores de contenidos”.
En otro tema, el Pleno del Instituto resolvió otorgar Telecomunicaciones de México (Telecomm) un título de concesión para ocupar y explotar sin fines de lucro la posición orbital geoestacionaria 116.8° longitud Oeste asignada al país, con sus bandas de frecuencias asociadas, así como un título de concesión única para uso público.
“Con estas concesiones Telecomm podrá prestar servicios móviles por satélite de voz y datos para satisfacer los requerimientos de comunicación de las entidades federales de Seguridad Nacional y para llevar a cabo los programas de cobertura social del Gobierno Federal”.
Asimismo, el órgano regulador otorgó a la Secretaría de la Defensa Nacional un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso público.
Por otra parte, el Pleno emitió seis resoluciones que resuelven siete desacuerdos de interconexión entre diversos concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones tramitados bajo la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
El IFT estableció la orden de interconexión indirecta y la suscripción del convenio de interconexión entre diversos concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones y la tarifa de terminación en redes fijas para 2016 por 0.003088 pesos.
Así como la tarifa de terminación en redes móviles “El que llama paga” para 2016 por 0.1869 pesos y la interconexión mediante el protocolo IP.
C$C-GM