• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, July 15, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Reportarán avance de Red Compartida cada tres meses

por Enrique Villarreal
4 April, 2018
en Banda Ancha, Telecom, Telefonía Móvil, TV de Paga
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Presenta Telmex propuesta de Separación Funcional

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Suma Altán cobertura en la ciudad de León.

Una vez alcanzado el primer hito, el despliegue de la Red Compartida tiene que mantener el mismo ritmo de trabajo, pues Altán Redes enfrentará otras fases de desarrollo que le exigirán la construcción de infraestructura propia y más recursos económicos, avances todos, que serán reportados en forma trimestral por el Promtel.

“Pensamos hacer un reporte en forma trimestral, se han publicado unos planos, en los cuales se detallan los avances de la Red, calculamos que se pueda tener actualizado cada tres meses”, detalló Fernando Borjón Figueroa, director General del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel).

Imagen de archivo
Explicó que en el anuncio inicial no estaba considerada la ciudad de León, pero el despliegue de la Red Compartida continúa y a sólo unos días de haber iniciado su operación, la construcción de una red de Radiocomunicaciones ya electrificadas e integradas a la red avanzó también en esa zona geográfica del país.

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

Al detalle indicó que en la primera fase se estimó la necesidad de desplegar 2 mil 600 radiobases para alcanzar una cobertura del orden de 35 por ciento, pero en marzo solo se necesitaron 2 mil 275 para cumplir el primer hito comprometido de cobertura poblacional de 32.2 por ciento, equivalente a 36 millones de habitantes.

Podría interesarte

“Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

Sin embargo, en esta fase del despliegue de la Red Compartida, Altán Redes decidió recurrir al uso de infraestructura de ocho empresas,; American Tower Corporation, Telesites, Mexico Tower Partners (MTP) entre otras, lo cual fue de gran apoyo para alcanzar el hito de cobertura poblacional.

“Desarrollar infraestructura propia cuesta más trabajo y más dinero; si ya se tiene una infraestructura existente, es decir, el terreno, el permiso de construcción y ya se desplegaron torres; si todo eso ya existe, ya te ahorraste más del 70 por ciento de los costos”, eso definió la decisión de Altán Redes, explicó.

En la primera fase del proyecto, Altán Redes realizó el despliegue de la Fibra Optica de las torres hacia las radiobases, y electrificó las torres, “tuvo que garantizar su electrónica y la electrificación en todos los sitios que se requirió y unir todo hacia una red”.

Las empresas “torreras” rentan su infraestructura a otros operadores con lo cual se puede enfrentar mejores costos, si eso se construyera solo para un operador, resultaría muy oneroso; al final del día lo que se busca es optimizar recursos y tener los mejores tiempos de despliegue, lo cual se pude alcanzar utilizando la infraestructura existente.

En el desarrollo de las siguientes fases del despliegue de la Red compartida, Altán Redes mantendrá esa lógica y recurrirá a la construcción de infraestructura propia cuando sea necesario y en las regiones que lo exijan.

Borjón Figueroa, indicó que en la actualidad existe el modelo denominado “built to suit”, el cual consiste en que el operador elige el sitio que más le conviene y la constructora se encarga de la obtención del terreno o de los derechos de uso del inmueble para el desarrollo de la torre, donde Altán Redes y otros operadores podrán utilizarla.

El titular de Promtel anticipó que esas torres no sólo serán útiles para la operación de la banda de 700 MHz, sino también para la Banda de 2.5 GHz. y en el futuro para la Banda de 600 MHz, una vez que quede totalmente liberada y se pueda operar.

Cuestionado sobre el interés de la Red Troncal que licitará próximamente Telecomm, recordó que se trata de fibra óptica inter-estatal que podría ser útil para la Red Compartida, luego de cumplir con el hito de cobertura del 50 por ciento hacia el 2020.

“Se trata de capacidad; en general hay fibra óptica para dar cobertura al 50 por ciento de la población, lo que nos falta es construir más de este insumo para dar cobertura al otro 50 por ciento de la población que se tiene que atender”.

La operación de la Red Compartida se mantendrá intangible, y dependerá del ritmo en que los minoristas definan otros procesos que tengan que ver con su operación como canales de distribución, publicidad, facturación, así como de la demanda de sus servicios, “lo esencial es tomar un poco de perspectiva pues apenas han transcurrido dos semanas del inicio de operaciones”.

En el contexto del Día de las Comunicaciones Móviles 3ra. Edición “La Red Compartida”, el Instituto Politécnico Nacional (INP) y el Promtel firmaron un convenio de Colaboración con el propósito de aprovechar al máximo los laboratorios especializados en telecomunicaciones, así como toda la experiencia de investigadores y docentes con las que cuenta esta institución educativa.

Imagen de archivo

Se trata, señaló el Secretario Académico, Emmanuel Merchán, de poner el conocimiento y la experiencia al servicio de los proyectos estratégicos de México, como es el caso de la Red Compartida, en el cual el IPN participará en la medición de cobertura y calidad de los servicios que aportará este que ya es considerado el proyecto de telecomunicaciones más grande en la historia del país.

Destacó la participación de la Escuela Superior de Ingeniería y Mecánica (ESIME) unidad Zacatenco, en esta iniciativa y colaboración que pone de relieve el conocimiento, la calidad y pertinencia de los programas académicos del IPN, “es poner la técnica al servicio de la Patria”.
C$T-EVP

Tags: Altán RedesAmerican TowerCon$umoticIPNMexico Tower PartnersPrincipalesRed CompartidaTelecomunicacionesTelesites
Tweet4Compartir1Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada
Regulación

Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

por Redacción
14 July, 2025
Concepto de espectro radioeléctrico
Regulación

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

por Redacción
14 July, 2025
Satélite en órbita terrestre
Opinión

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

por Edgar Vásquez Cruz
14 July, 2025
Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

por Redacción
11 July, 2025
Especialistas estrechando manos en acuerdo
Opinión

Pleno de la CRT: ¿cómo y a quiénes elegirá Sheinbaum? 

por Guadalupe Michaca
10 July, 2025
Siguiente nota
Fortnite estrena Máquinas Expendedoras

Fortnite estrena Máquinas Expendedoras

Telefónica deberá reparar daño a usuarios: Profeco

Gana Profeco acción colectiva en contra de Nextel

Presenta Snapchat videochat grupal

Presenta Snapchat videochat grupal

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.8 billones de dólares es el valor que podría alcanzar la economía espacial global hacia 2035.

🌐 Sin una licitación de espectro radioeléctrico efectiva y en plena era digital, México está limitado a servicios “pseudo‑5G”, sostiene Santiago Yunes, analista de @theciu

📰 #Nota: https://t.co/4tOLqPQMMA pic.twitter.com/xm9MwSoBBc

— Consumotic (@ConSumoTic) July 14, 2025

Más recientes

Regulación

“Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

15 July, 2025
Gadgets

El Walkman, un revolucionario dispositivo

15 July, 2025
Ciberseguridad

Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

15 July, 2025
Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada
Regulación

Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

14 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)