Crecerán ingresos del mercado global de wearables.
Al cierre del año, los wearables diseñados para hacer deporte generarán en el mercado mexicano alrededor de 260 millones de dólares y 27 millones en descargas de apps fitness y de nutrición, lo que evidencia el pico masivo que registró el consumo digital en este ámbito y que coloca al país como líder latinoamericano, después de Brasil.
“Como resultado, la demanda de los consumidores de aplicaciones digitales y dispositivos wearables aumentó significativamente durante los primeros meses del brote, abriendo el camino para una nueva era en la industria del ejercicio físico”, subrayó Statista.
De acuerdo con el Digital Market Outlook de Statista, se prevé que tanto el segmento wearable como el de las apps de fitness experimenten en 2020 un crecimiento en los ingresos de más del 30 por ciento en comparación con el año anterior. Aunque China y Estados Unidos siguen siendo los claros líderes del mercado, los consumidores de todo el mundo también se están orientando hacia esta tendencia.
Más infografías en Statista
En Brasil, por ejemplo, se espera que los wearables diseñados para hacer deporte generen aproximadamente 467 millones de dólares de ingresos para finales de año, en comparación con los 45 millones de dólares que generarían los contenidos pagos de aplicaciones.
“Otro líder latinoamericano en el mercado del fitness, México, también ha visto un pico masivo en el consumo de estos dos segmentos, esperando generar unos 260 millones de dólares en wearables y 27 millones en apps este año”.
Statista destaca cómo en el 2020, la pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión para el mercado de la tecnología fitness; si bien muchas personas han tenido que encontrar formas de hacer ejercicio en casa, las empresas de fitness también han recurrido a soluciones digitales para mantener su negocio en funcionamiento.
C$T-GM