Usuarios de la red social en Argentina, México, Colombia y Chile los más afectados
El Laboratorio de Investigación de ESET en Latinoamérica anunció la detección de un nuevo ataque realizado a través de Facebook, mediante el cual los cibercriminales buscaban conseguir datos personales sensible de más de 18 mil usuarios expuestos desde dispositivos móviles, para poder realizar publicaciones en su nombre.
En comunicado de prensa, la compañía de seguridad explicó que durante cinco días de actividad, los usuarios de la popular red social interactuaron en más de 18 mil ocasiones con una publicación que presentaba un gran número de personas etiquetadas ofreciendo un supuesto video con contenido pornográfico.
El vínculo de la publicación dirigía hacia la plataforma de imágenes y contenido multimedia Tumblr, conocida por los usuarios gracias al amplio criterio de imágenes, videos y enlaces compartidos, en la que podían encontrar distintos enlaces acortados que supuestamente dirigían hacia el video antes señalado.
El ataque se llevaba a cabo al abrir uno de los enlaces en la segunda red social, ya que a través de la técnica de delincuencia digital conocida como phishing, engañaba al usuario al mostrar una página similar a la de Facebook donde se le solicitaba la introducción de sus accesos para poder acceder al contenido ofrecido en un principio.
De acuerdo con ESET, el ataque únicamente lograba su cometido a través de plataformas móviles, exponiendo al 97.9 por ciento de los más de 18 mil clicks realizados en la publicación, en su mayoría dispositivos con sistema operativo Android en países como Argentina, México, Colombia y Chile.
La firma aseguró que utilizar contraseñas diferentes y fuertes en los distintos perfiles sociales, cuentas de correo electrónico o servicios online y verificar las fuentes de donde provienen las publicaciones ayudará a evitar que ser víctima de incidentes de este tipo.
C$T-EVP