Fundación Everis promoverá «mentoraje» de género
México tiene un alto potencial en el área del emprendimiento, actividad que debe promoverse tanto en el sector público como privado; impulsar la innovación es clave para el desarrollo económico del país, y el camino directo para lograr una amplia transformación, aseguró Eugenio Galdón, presidente de la Fundación Everis.
Bajo esta perspectiva la Fundación decidió otorgar el Premio Everis 2017 (un millón de pesos) a Julián Ríos Cantú, líder de Higia Technologies, que junto con un equipo de 10 emprendedores más, desarrollaron biosensores orientados a la detección temprana del cáncer de mama con un alto nivel de precisión.
En su primera edición, el Premio Everis también otorgó el segundo lugar a TyreCicle, sistema de neutralización de gases contaminantes en reactor de 10 toneladas de pirolisis para neumáticos fuera de uso, así como a ROKI Robotics (tercer lugar) que desarrolló a ROKI, un exoesqueleto modular capaz de ayudar a una persona parapléjica a levantarse y volver a caminar.
Eugenio Galdón explicó que a diferencia de la labor respetable que realizan la mayor parte de las fundaciones en el mercado internacional, como realizar grandes aportaciones a actividades con amplio impacto social o cubrir las necesidades de grupos vulnerables que son muy amplias en el mundo, en la consultora se decidió tener un ADN especial.
«Everis no ofrece conciertos musicales, no hace pozos de agua que son imprescindibles, no se ocupa de una enfermedad rara que merezca especial atención; nosotros detectamos el talento, lo buscamos, se contrata, se forma, para que se transforme en propuestas de valor innovadoras, que a través del emprendimiento, las empresas que contratan los servicios de Everis obtengan mejoras económicas y progreso empresarial».
Sostuvo que la Fundación puede ser muy pobre en dinero, pero muy rica en talento, pues los emprendedores que participan se convierten en talento de excelencia orientado a proyectos sociales; es decir, Everis pone lo mejor que tiene, que es el talento de su gente, al servicio de la sociedad.
Aseguró que además del contenido económico, que aunque significativo no es lo esencial, los tres ganadores reciben el apoyo del talento de excelencia que conforma la plantilla de profesionales que laboran en la consultora, lo que a través de los años ha demostrado que es éste el apoyo más valioso que pueden obtener.
Luis Tellez, presidente institucional de Everis, dijo que la consultora en México tiene el orgullo de decir que de los mil profesionales que conforman la plantilla laboral, una gran mayoría son jóvenes mexicanos formados en universidades públicas y privadas con gran capacitación y creatividad, que apoyan a industrias, unidades financieras, de comercio, y de salud a elaborar sus plataformas tecnológicas,
Detalló que al concurso se registraron un total de 787 iniciativas, de las cuales 447 fueron considerados proyectos postulados y evaluados por un Comité Interno, solo 21 llegaron a ser proyectos semifinalistas y siete que se disputaron los tres primeros lugares.
Finalmente, Eugenio Galdón indicó que la Fundación también tiene la tarea de remover las barreras que impiden que el talento joven pueda expresarse y multiplicarse. En la actualidad vocaciones como ciencias, ingeniería, matemáticas y tecnología enfrentan una crisis en muchas partes del mundo, además de un problema de género muy particular, donde las mujeres tienen obstáculos para integrarse a estas disciplinas.
Por ello anunció que el siguiente programa que pondrá en marcha la Fundación Everis en México, será un proyecto de «mentoraje» para chicas que enfrenten esquemas de exclusión o se autoimponen límites para emprender las disciplinas citadas, pero que tengan un alto potencial.
C$T-EVP