MediaTek lanza programa Rich IoT
Las plataformas de chipsets con aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) o del Internet de las Cosas (IoT) registran una creciente demanda entre empresas que desean desarrollar nuevos productos en categorías de voz, display y otras aplicaciones; por ello MediaTek se prepara para atender la demanda de este mercado que hacia el 2023 se estima podría convertirse en un negocio valuado en 26 mil millones de dólares.
“El Internet de las cosas ha entrado en una nueva fase. La IA se está integrando en casi todos los tipos de dispositivos de consumo imaginables. El programa Internet de las Cosas Enriquecido (Rich IoT) de MediaTek permite a las empresas de todos los tamaños lanzar nuevos dispositivos al mercado con funciones avanzadas de inteligencia artificial, multimedia y conectividad”, explicó Jerry Yu, vicepresidente Senior Corporativo de Media.
El directivo aseguró que la firma ya es el fabricante de chipsets número uno compatibles con estándares abiertos para dispositivos asistidos por voz (VAD); con el lanzamiento del programa Rich IoT podrá avanzar al menos en tres segmentos primarios de IA- IoT:
Dispositivos comandados por voz, que incluye tanto asistentes de voz como parlantes inteligentes, lavadoras y secadoras, lavavajillas, aparatos de cocina, cerraduras inteligentes, entre otros.
Dispositivos con despliegue de pantalla, es decir, productos que necesitan una pantalla inteligente o que actúan como un centro inteligente, es el caso de termostatos, terminales de puntos de venta, pantallas de equipos de ejercicio entre otros.
Dispositivos de visión artificial: productos y dispositivos que necesitan reconocer objetos o personas como sistemas de seguridad inteligentes, hornos inteligentes, robots, drones y otros productos que se pueden beneficiar del reconocimiento de IA o tecnología de visión artificial.
El directivo precisó que los chipsets IA y IoT de MediaTek están altamente integrados, tienen un consumo de energía ultra bajo para maximizar la vida útil de la batería; proporcionan una potencia de cómputo superior (incluyendo unidades de procesamiento de CPU, GPU y IA), además que los conjuntos de chips tienen la seguridad TrustZone de Arm incorporada y cuentan con soporte hasta siete años, en actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad.
“Los dispositivos conectados necesitan hacer más procesamiento en el borde y cada vez hay más nuevas líneas de productos que integran IA. Según Market & Research, consultora de investigación, el IoT representará el 83 por ciento de todo el negocio de chipsets de IA para 2023, y su aplicación en dispositivos de IoT embebidos se estima que será de 26 mil millones de dólares para 2023″.
MediaTek Incorporated es una compañía global fabricante de semiconductores sin cables que permite conectar 1.5 millones de dispositivos al año, además de ser líderes en el mercado de desarrollo de sistemas innovadores en chip (SoC) para dispositivos móviles, del entretenimiento en el hogar, conectividad y productos de IoT.
C$T-EVP