Comodidad y precio los satisfactores más relevantes.
Aunque las compras online apenas representan 2.0 por ciento de las ventas totales en México, atributos como adquirir productos de forma práctica y cómoda, recibirlos en el domicilio; comprar a cualquier hora y obtener ofertas y promociones son factores que en el caso de la moda, alentaron a los internautas a realizar en promedio 6.3 operaciones en el último año, con un ticket promedio de mil 567 pesos.
“La comodidad y practicidad se han convertido en atributos mandatorios, seguidos de temas de precio, siete de cada 10 compradores de moda buscan ofertas, promociones o descuentos por Internet antes de decidir su compra, y aunque 60 por ciento se siente satisfecho con la entrega del producto, tres de cada 10 compradores realizaron alguna devolución; destacando en 60 por ciento de los casos un proceso difícil o muy difícil concretarlo”, según el más reciente estudio de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).
El análisis arrojó que las redes sociales tienen un aspecto relevante en las ventas online en la categoría de Moda, en relación al resto de las transacciones que se realizan por internet, siendo el estímulo visual un factor muy importante.
La facilidad de búsqueda en línea y la posibilidad de comparar características y precio son otros de los atributos que los compradores en línea evalúan que antes de concretar una operación; cinco de cada 10 compradores dijo haber iniciado un sondeo en internet una semana antes, para anticipar su recepción el día que lo requieren.

“Para nosotros es un orgullo impulsar el eCommerce en México con estudios como Venta Online en Moda 2019, que sin duda ayudan a la industria a seguir creciendo y nos permiten obtener un conocimiento profundo del sector”, señaló Pedro Abad, CEO de Elogia, durante la presentación del estudio Venta Online en Moda 2019, durante el Fashion Day en la Ciudad de México.
Se detectó que las personas de 26 a 30 años son las que realizan operaciones online con mayor recurrencia cada mes, y las que más gasto realizan en cada compra (resaltando el segmento masculino), al reportar un promedio 6.6 compras en los últimos 12 meses con un ticket promedio de mil 724 pesos superando el promedio total.

“La categoría moda permanece como la de mayor preferencia dentro del comercio electrónico en México, y ha sido fundamental para su desarrollo en el país. Los mexicanos en promedio realizan 6.3 compras al año en esta categoría, con gasto promedio superior a los mil 500 pesos, de ahí la importancia de continuar desarrollando esta categoría en el país”, precisó Pierre Blaise, director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
La diversidad de opciones en los métodos de pago, también ha sido un elemento primordial en el crecimiento de las ventas online y en el caso de la moda el uso intensivo de tarjeta de débito (57 por ciento de los casos); tarjeta de crédito (46 por ciento); eWallets (24 por ciento de los usuarios) y descendiendo gradualmente el uso de dinero efectivo en cuarto sitio (24 por ciento).

Sin mucha sorpresa, el estudio muestra que 64 por ciento de las compras son para mujeres, seguido de artículos para hombres (61 por ciento), y en un muy lejano 18 y 15 por ciento los productos para los niños y las niñas, respectivamente.