Autoriza IFT multiprogramación al gobierno de Guanajuato y a Televimex
Tras acreditar que cumplieron con los requisitos previstos en las disposiciones legales aplicables, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) prorrogó la vigencia de 15 concesiones comerciales de radiodifusión en AM y FM.
Las solicitudes de prórroga de las concesiones se encuentran debidamente integradas y cumplen con los requisitos previstos en las disposiciones legales aplicables, dijo el órgano regulador en un comunicado.
Por parte de los concesionarios, queda pendiente que se les notifique la autorización de la contraprestación determinada conforme la metodología aprobada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por otra parte, el Pleno autorizó el acceso a multiprogramación al gobierno del estado de Guanajuato a través del canal 47, con distintivo de llamada XHLEG-TDT en León, Guanajuato.
Así como a Televimex, a través de los canales: 39 con distintivo XHCDC-TDT en Ciudad del Carmen, Campeche; 49, con distintivo XHTV-TDT de la Ciudad de México y 30 con distintivo XHRCG-TDT de Saltillo, Coahuila.
La multiprogramación es la distribución de más de un canal de programación en el mismo canal de transmisión, lo que significa transmitir un mayor número de contenidos programáticos a través del mismo recurso espectral concesionado, situación que contribuye a la competencia, la diversidad y a la pluralidad.
Durante la misma sesión del Pleno del IFT se resolvió el cambio de canales a Televimex para algunas bandas de frecuencia en la Ciudad de México, de tal forma que se modifica el canal 44 (XEQ-TV, 650-656 MHz) por el canal 22 (518-524 MHz).
Así como el canal 48 (Complementario de XEW-TV, 674-680 MHz) por el canal 32 (578-584 MHz), y el canal 50 (XHGC-TV 686-692 MHz) por el canal 31 (572-578 MHz).
C$T-GM