A nivel global, México se sitúa en el quinto lugar y tercero a nivel regional entre los países que más llamadas no deseadas y fraudulentas reciben, sumando un promedio de 15.5 llamadas spam al mes, lo que deben atender los usuarios mexicanos, de acuerdo con el Reporte Truecaller Insights 2021.
La lista mundial la encabeza Brasil, seguido de Perú, Ucrania e India; en América Latina, México es superado por el mercado carioca con 32.9 llamadas promedio cada 30 días, mientras que en el mercado peruano los usuarios lidian cada mes con 18.02 llamadas de este tipo, detallóque ayuda a identificar y bloquear de manera gratuita llamadas telefónicas y SMS no deseados.
El estudio reveló también que en 2021, las llamadas de spam de servicios financieros y cobro de deuda aumentaron más de 23 por ciento, respecto a lo observado el año anterior, luego de rastrear aproximadamente 2.4 millones de llamadas de enero a octubre de este año.
“El caso de México es particularmente sorprendente ya que, el número de llamadas promedio al mes por personas es idéntico al del año anterior, pero los rubros de ventas y servicios financieros han tenido grandes aumentos, lo que significa que se han comido una importantísima porción del pastel que anteriormente era ocupado por las estafas”, comentó Alan Mamedi, director ejecutivo y cofundador de Truecaller.
Y es que la categoría de Servicios financieros y cobro de deudas es el rubro más importante en México con 74.6 por ciento del total registrado; seguido por la categoría de Ventas la cual alcanzó 20.6 por ciento, quedando en el último sitio, las llamadas de estafas con un 4.8 por ciento.
Según Truecaller, esta última categoría (estafas) ha registrado una notable reducción ya que en 2020 éstas alcanzaban el 25 por ciento, además que algunos usuarios de la aplicación reportaron llamadas telefónicas de estafa relacionadas con secuestros virtuales o emergencias relacionadas con el COVID-19.
“Por lo general, se trata de llamadas amenazantes en las que se afirma que un miembro de la familia ha sido secuestrado por algún cártel y que será liberado mediante una transferencia de dinero a través de Western Union (ya que suele ser rápido e irreversible)”, señala.
En esta edición del estudio anual, se recopiló y clasificó más de 37.8 mil millones de llamadas de spam recibidas por los más de 300 millones de usuarios que tiene la aplicación a nivel mundial.
C$T-GM