• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Licitación 2.5 GHz: precios e incentivos

by Jesús Romo de la Cruz
27 febrero, 2018
Reading Time: 5 mins read
Licitación 2.5 GHz: precios e incentivos

Imagen archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Jesús Romo de la Cruz, Consultor de Telconomia
La licitación de la banda de 2.5 GHz de 2018 puede marcar el fin del largo proceso para destinarla a servicios de banda ancha móvil en México.

El año pasado el regulador aprobó que Telcel, de América Móvil, utilice el espectro 2.5 GHz concesionado a MVS (60 MHz), lo que permitirá tener una comparativa entre el precio de las licencias de espectro de esa autorización y la nueva licitación.

Existen algunos factores que se excluyen en este artículo para reducir “ruido” en la comparación. En el caso de Telcel, no se contempla el monto que haya pagado a MVS por acceder a las concesiones de espectro. En cuanto a los ganadores de la licitación 2.5 GHz, no se consideran gastos para cubrir las obligaciones de cobertura con red propia o la de un tercero, pues esto dependerá de los resultados de la licitación.

Podría interesarte

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

El valor de una concesión de espectro en una licitación en México se integra a partir de dos componentes: “guante” (precio de subasta) y los derechos, que es una cantidad que se paga anualmente por el uso del espectro en el país (o regiones en específico) y que es fijada por el poder legislativo en la Ley Federal de Derechos.

El valor de los derechos (calculado a valor presente neto) representa la mayor parte del valor de la licencia, en promedio más del 83 por ciento en las licitaciones mexicanas de la última década.

Registro a newsletter de consumoTIC
Guante Derechos

En el caso de Telcel, el acuerdo P/IFT/140617/335 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estableció que el operador pagará dos componentes por el uso de los 60 MHz de la banda 2.5 GHz.

El primero es la contraprestación para dar servicios adicionales mediante los títulos de concesión que tenía MVS, que originalmente eran de televisión restringida.

El segundo resulta del pago de derechos por el resto de la duración de la concesión, tomando en cuenta que ahora se pagará por usar este espectro para servicios inalámbricos y no televisión de paga.

Como resultado, el IFT determinó un precio MHz por habitante (MHz-Pop) en la resolución mencionada y, como complemento, Telconomía realizó un cálculo adicional basado en capacidad, cobertura y duración de las concesiones para determinar un rango de precio en el que, proponemos, se encuentra el valor de la autorización 2.5 GHz a Telcel.

En este gráfico comparamos la “zona” del precio de dicha autorización con el precio de salida de un bloque de espectro 2.5 GHz para la licitación en 2018 en México y otros casos internacionales disponibles en la base de datos de espectro de Telconomía:

2.5GHZ 2018 salida

Inicialmente se especuló sobre una supuesta ventaja de Telcel: acceder al espectro sin participar en una licitación significaba un precio más bajo por las frecuencias. Incluso el autor de esta columna llegó a coincidir en ese punto de vista.

Sin embargo, la evidencia disponible sugiere que esto no es el caso, lo que obliga a reconsiderar esta perspectiva, así como el posible interés de Telcel en esta nueva subasta.

En otras palabras, los participantes de la licitación 2.5 GHz podrán obtener bloques de espectro de esta banda a un precio más bajo que obtuvo Telcel, aunque después se deben sumar los gastos relacionados con las obligaciones de cobertura para analizar integralmente el precio de estas nuevas licencias.

Concretamente, en Telconomía identificamos que el valor base de cada bloque a subastar (en USD MHz-Pop) es entre 18.9 y 13.4 por ciento más bajo que la “zona de precio” del espectro 2.5 GHz Telcel-MVS. Esto considerando el Valor Mínimo de Referencia (VMR) y el valor presente de los derechos a pagar por una concesión de 20 años. Lógicamente, si la subasta 2.5 GHz es muy competida, el precio del espectro se acercará o superará al de Telcel-MVS.

Si el precio de un bloque de espectro se incrementa en más de 140 por ciento con respecto al VMR, el ganador del lote entonces estaría pagando por el espectro una cantidad comparable a la que obtuvo Telcel con las concesiones de MVS.

De acuerdo con las bases de la subasta, el precio del bloque que presente un exceso de demanda subirá 5.0 por ciento en la siguiente ronda. Si esto implica un aumento lineal (cada ronda suma el 5.0 por ciento del VMR, alrededor de 17.5 millones de pesos), los participantes estarían pagando, por bloque, ese nivel sobre la ronda 28 y un nuevo entrante a partir de la ronda 50.

Si ese incremento es exponencial (aumento del 5.0 por ciento con respecto al precio de la ronda previa), ese nivel por precio de bloque lo verían los participantes pasando la ronda 18 y la 25 para el caso de un nuevo entrante.

Es importante recalcar que ningún participante pagará un “guante” inferior al VMR por lote de frecuencias. Aunque un nuevo entrante tenga derecho a un descuento de 30 por ciento sobre el precio de subasta, no puede pagar menos del VMR. Este beneficio aparece cuando la oferta económica y el incentivo superan el VMR, es decir, por encima de la ronda ocho o nueve, dependiendo si el incremento en el precio de un bloque por ronda es lineal o exponencial.

En el tema de incentivos, aunque el 30 por ciento en el guante es un descuento abultado (en la subasta 97 de EUA se dieron incentivos de 15 a 25 por ciento para pequeños negocios), el impacto en el precio total de la subasta no será tan alto si la subasta de un bloque cierra en las rondas tempranas.

Por ejemplo, si un lote se coloca en la ronda 10, el “nuevo entrante” pagará en total por ese bloque de espectro entre 4.6 y 5.0 por ciento menos que los otros competidores, dependiendo si los aumentos de precio por ronda son lineales o exponenciales.

Si un bloque se coloca en la ronda 20, el descuento en el guante se traducirá en un precio total de la licencia de entre 7.2 y 10.2 por ciento menos que los demás participantes, dependiendo de si el aumento del precio por ronda es exponencial o lineal.

En suma, entre menos rondas se requieran para licitar un bloque, el descuento en el guante para nuevos entrantes tenderá a impactar menos el precio final de la licencia. El otro incentivo, diferir hasta por dos años la entrada en vigor de los títulos, solamente representa demorar por ese periodo el uso de las concesiones y el inicio en el pago de derechos, pero el adjudicatario deberá observar las obligaciones de cobertura a partir del acta final de la licitación.

En otras palabras, los incentivos impactarán el precio de la licencia solamente en el guante o precio de subasta, pues el diferimiento en los títulos no implica la condonación de pago de derechos anuales.
C$T-EVP

Tags: 2.5 GhzAmérica MóvilCon$umoticGuanteIftMVSOpiniónPrincipalesTelcelTelconomíaTelecomunicacionesTelevisión de PagaVMR
Tweet5Share1Send
Jesús Romo de la Cruz

Jesús Romo de la Cruz

Es analista y consultor especializado en política pública de telecomunicaciones y TIC. Desarrolló desde 2014 la marca y el portal Telconomia en donde publica regularmente análisis sobre la interacción entre la tecnología, la regulación y política pública de telecomunicaciones. Ha asesorado como consultor y analista a organizaciones y operadores en México y Estados Unidos.

Related Posts

Persona frustrada usando laptop
Banda Ancha

Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

by Redacción
24 marzo, 2023
Ejecutivo en llamada
Industria Telecom

Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

by Guadalupe Michaca
23 marzo, 2023
Gráficas a la baja
TV Abierta

Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

by Enrique Villarreal
23 marzo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

by Dulce Arévalo
17 marzo, 2023
Especialistas revisando reportes bursátiles
Industria Telecom

Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

by Redacción
17 marzo, 2023
Next Post
Imponen parámetros de calidad en telefonía móvil

Ponen sellos de suspensión a 15 establecimientos telecom

Anticipan que OTTs superarán a tv tradicional

Va ESET por protección de televisiones inteligentes

Celebra Twitch mes de las mujeres

Celebra Twitch mes de las mujeres

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

528 mil millones de pesos es el valor que alcanzó en México el e-commerce de retail en 2022, cantidad que refleja un incremento anual de 23%.

📊 Ante los altos costos del espectro y las condiciones de falta de competencia efectiva que prevalecen, no existen condiciones para realizar una nueva licitación, asegura @ATTMx

📰 #Nota: https://t.co/15Hz30BKpH pic.twitter.com/k4semIwgG7

— Consumotic (@ConSumoTic) March 23, 2023

Más recientes

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

24 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)