Axtel y Megacable sin efecto adverso en materia de competencia
Antes y después de la adjudicación del proyecto de la Red Compartida el regulador tiene la obligación de vigilar en forma «permanente» que ningún operador de telecomunicaciones tenga «influencia» en la red mayorista o afecte el proceso de competencia, aseguró el Comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar.
«El IFT tiene la misión permanente de vigilar que en materia de competencia económica, las empresas estén alineadas a la regulación vigente, a estar pendientes que no se afecte el proceso de competencia a través de diversos mecanismos, siendo el más importante la Constitución, que señala que ningún prestador de servicio en telecomunicaciones puede tener influencia en la operación de la Red», precisó.
Tanto Axtel como Megacable integrantes del consorcio Altán, (único postor en el concurso de la Red Compartida) debieron superar ésta, que fue una de las etapas previstas expresamente en las bases de licitación; «el instituto revisó que la participación de cualquier posible interesado en el proyecto no tuviera un efecto adverso a la competencia… y validó su participación».
Cuestionado sobre la estructura financiera del consorcio Altán, el Comisionado, indicó que la tarea del regulador fue emitir una opinión en materia de competencia económica, revisar que las empresas estuvieran habilitadas para participar, y que no presentaran problema alguno en materia de competencia, «corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluir el proceso licitatorio».
«La conformación final de este consorcio en términos financieros, es algo que obra en los expedientes de la SCT y es precisamente lo que ha sido materia de evaluación (del 4 al 17 de noviembre) su propuesta de Oferta Económica».
Pero el IFT está obligado a vigilar que los servicios se otorguen en condiciones de competencia, que no existan abusos de posiciones dominantes y eso es parte de la regulación que el instituto ha impuesto en el título de concesión del proyecto que se otorgará, ese documento «ya trae carga regulatoria que tiene como propósito evitar que haya problemas de competencia y que se cumplan todos los parámetros regulatorios previstos para este tipo de redes.
C$T-EVP