Por primer ocasión en la historia del país se adjudicará espectro para operar televisión abierta
La sesión de apertura de los sobres que contienen las propuestas económicas y de cobertura presentadas por Cadena Tres y Grupo Radio Centro, a realizarse el próximo 11 de marzo, será videograbada y contará con la presencia de un notario público, un testigo social y hasta dos representantes por cada participante.
En la sala de usos múltiples, ubicada en el primer piso de la sede del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), se revisará que los sobres entregados por los interesados el pasado 20 de noviembre, no hayan sido abiertos y que las versiones impresa y electrónica estén completas.
El acto que será presidido por un servidor público del Ifetel, el fedatario público cotejará el contenido impreso de los sobres resguardados desde la primera etapa, uno por el instituto y otro por el notario público, a fin de constatar que sean idénticos en su contenido.
Los participantes, el l los servidores públicos del instituto y el testigo social que concurran al acto, firmarán el acta circunstanciada correspondiente que al efecto se levante y en la que se indicará, entre otros conceptos, los nombres de los asistentes, así como cualquier hecho relevante acontecido durante el proceso de apertura.
«La falta de la firma de cualquiera de los Participantes en el acta no invalidará su contenido y efectos. Asimismo, el fedatario público dará testimonio por escrito de los hechos y circunstancias de tiempo, modo y lugar. La sesión de la apertura de sobres será vidograbada por el instituto.»
Los Participantes en la sesión tienen prohibido el ingreso con dispositivos electrónicos, así como abandonar el lugar en donde se realice el acto, salvo en los recesos que expresamente conceda el servidor publico del Ifetel que presida el acto.
Si por alguna causa cualquier Participante abandona la sala, fuera de los recesos mencionados, no le será autorizado el reingreso hasta el siguiente receso.
Cadena Tres y Grupo Radio Centro compiten en el proceso para obtener una concesión para operar el servicio de televisión abierta digital de la licitación de 246 frecuencias con cobertura nacional.
Esta es la primer vez en la historia del país que se realiza un procedimiento licitatorio para adjudicar frecuencias del espectro para la prestación del servicio de televisión abierta con cobertura nacional, lo cual promueve una mayor competencia en este mercado, en beneficio de los usuarios.
C$C GM