Disponibilidad nacional es de 79.8%
Entre 20 de las más grandes ciudades de México, las ubicadas en el norte del país son las que ofrecen a los usuarios los niveles más altos de velocidad, destacando Chihuahua donde de acuerdo con un reporte de Opensignal se encuentran las velocidades de descarga promedio más rápidas al registrar niveles superiores a los 20 Mbps.
“De hecho, al norte de México le fue bien en nuestra comparación de velocidad, ya que tres de las cinco ciudades principales en nuestro análisis de velocidad de descarga se encontraban en esa región: Chihuahua, Mexicali y Monterrey”, señala la firma en el reporte “El Estado de la experiencia de red móvil”.

En general, agrega, las velocidades en las 20 ciudades estudiadas son buenas; nueve de ellas registran velocidades de descarga promedio de 20 Mbps o más, y cada ciudad supera el promedio nacional de 14.9 Mbps de velocidad de descarga de México.
“Lo mismo se puede decir para las velocidades de carga. Todas las ciudades, excepto una, obtuvieron puntajes scores de velocidad más rápida que el promedio nacional de 7 Mbps. Irónicamente, la única ciudad que no alcanzó ese punto de referencia fue la capital mexicana. Chihuahua y Guadalajara obtuvieron más de 10 Mbps en esta métrica, lo que indica conexiones de carga muy rápidas, no sólo para México sino para el mundo”.
En opinión de Opensignal, dado que los operadores tienden a enfocar sus mejoras de infraestructura y capacidad en áreas urbanas, no es de sorprender que las grandes ciudades de México superan los promedios nacionales de velocidad.
“México tiene una disponibilidad nacional 4G del 79.8 por ciento, según nuestro reciente informe global. En esta categoría, nuevamente el norte, se llevó los máximos honores en esta métrica”.
Mexicali fue la única ciudad que superó el 90 por ciento en disponibilidad 4G en las mediciones de Opensignal, mientras tanto, Juárez, Saltillo, Monterrey, Chihuahua y Hermosillo se encuentran entre las ciudades que superaron el 88 por ciento de disponibilidad 4G.
C$T-GM