• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom

Urgente establecer protocolo de alertas

by Guadalupe Michaca
28 septiembre, 2017
Reading Time: 3 mins read
Redes sociales acaparan atención de internautas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Lineamientos a consulta en 4 semanas.

El IFT está a la espera de la información técnica que solicitó a diversas autoridades en materia de protección civil para establecer los lineamientos de un protocolo que permitirá alertar a los usuarios de telefonía móvil y audiencias de radio y televisión sobre emergencias como sismos, huracanes y erupciones volcánicas.

Se tuvo una reunión en julio del presente año en la que se les mostró el proyecto de lineamientos que tenemos que subir a consulta pública pero no hemos recibido la respuesta con esta información faltante”, detalló Adriana Labardini, comisionada presidenta del IFT.

La funcionaria subrayó que si bien se reconoce el trabajo que sin descansar han realizado las diferentes autoridades en materia de protección civil durante la emergencia ocasionada por los sismos del 7 y el 19 de septiembre, no se puede permitir que llegue otro desastre natural sin estar preparados.

Indicó que de no recibirse la información técnica requerida, entre la que se encuentran datos técnicos de interfaces, arquitecturas, longitud del mensaje, tono y volumen de alerta, entre otros; se podría completar esta información con la ayuda de la industria, colegios de ingeniería y de expertos nacionales e internacionales en sistemas de emergencia, por ejemplo de Chile y Ecuador.

Podría interesarte

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

Quiero dar oportunidad desde nuevas instancias y volver a alzar la mano desde el instituto, necesitamos que se coordinen porque si esas autoridades no están a gusto con el protocolo que proponemos no va a funcionar. Esperaré a lo más un par de semanas, y si no en tres o cuatro semanas máximo podría estar sometiendo a Pleno el anteproyecto para consulta pública”.

Labardini subrayó que asume la responsabilidad y el compromiso de subir a consulta pública estos lineamientos y confió que ante los eventos registrados por los sismos, el sentido de urgencia de las autoridades de protección civil será palpable.

Una vez definidos los lineamientos del protocolo, añadió, el IFT podrá obligar a los concesionarios del servicio de telefonía móvil, de radio y televisión a dar prioridad a la emisión de los mensajes de alerta que reciban de las autoridades de protección civil.

Registro a newsletter de consumoTIC

Estos lineamientos obligarán a los concesionarios y comercializadores de servicios a dar prioridad y de forma gratuita a mensajes de alerta de distintas emergencias que reciban de las autoridades competentes”.

Sin embargo, para que el IFT pueda solicitar a los concesionarios de telefonía móvil y de radio y televisión la emisión de estos mensajes, es necesario que se completen los elementos que conforman el Protocolo de Alerta Común recomendado por la UIT y que el IFT tradujo y adaptó para ser puesto en operación en México.

Tradujimos al español y adecuamos el protocolo X1303 de la UIT que es una recomendación que dice cómo debe funcionar el proceso, no es una tecnología y no es una alerta sísmica, sino que dice cómo deben concentrarse los mensajes de alerta”.

La funcionaria explicó que la autoridad encargada de concentrar y enviar a la nube la información que reciba de las autoridades de protección civil sería la Secretaría de Gobernación.

Desde esa nube se mandará un mensaje corto (SMS) a los celulares en no más de 10 segundos si es 4G, en no más de 20 segundos si es 3G, y en no más de 30 segundos si es 2G”.

Explicó que se diseñará un mensaje de alerta de audio y video especial para las estaciones de radio y televisión abierta, así como para los sistemas de televisión por cable o satelitales.

En 2015, el IFT emitió los Lineamientos de Colaboración con la Justicia en los que se incluyeron tres artículos que atendían a la necesidad de que los concesionarios den prioridad a los mensajes de emergencia que reciban de las autoridades correspondientes.

Se establecieron mesas de trabajo entre el IFT y Protección Civil para que los sistemas como el Sismológico Nacional, el Meteorológico, Alerta Volcánica y el Anti-Ciclones y Tsunamis que forman parte de Protección Civil se coordinen y a través del Centro Nacional de Comunicaciones (Cenacom) de la Secretaría de Gobernación, diseñe un protocolo que mande estas alertas de emergencia, nacionales, locales o regionales.
C$T-GM

Tags: Adriana LabardiniCon$umoticConsumoticIftLineamientosProtocolo Común de AlertaSismos
Tweet1ShareSend
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

by Enrique Villarreal
24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

by Redacción
24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona frustrada usando laptop
Banda Ancha

Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

by Redacción
24 marzo, 2023
Next Post
Imagen de Capcom

Descargable de Puzzle Fighters llega a México

Gabriel-Contreras-

Entorno digital exige flexibilidad regulatoria

Adolfo-Cuevas

Avance en telecom, atribuible al Congreso

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

700 kilómetros de fibra óptica utilizará Neutral Networks para conectar las ciudades de Monterrey y Querétaro

🌐 En México existe una amplia necesidad de #FibraÓptica, no sólo por el “boom” de los #CentrosDeDatos, sino también por la demanda de grandes carriers y operadores internacionales: @navarroassad @NeutralNetworks

📰 #Nota: https://t.co/MSaXIthFdi pic.twitter.com/zcJkSH4BLm

— Consumotic (@ConSumoTic) March 24, 2023

Más recientes

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

24 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)