Logra ingresos por 56.6 mil mdp, los suscriptores aumentan 8.0%
El desempeño de los operadores de tv de paga en 2014 fue mucho más dinámico y positivo que lo alcanzado por el sector de las telecomunicaciones, pues además de lograr aumentar su número de suscriptores a 15.9 millones (8.0 por ciento de crecimiento), su penetración en los 32 millones de hogares que hay en el país, es de 50.1 por ciento.
Ernesto Piedras, director general The Competitive Intelligence Unit (CIU) precisó que el año pasado los servicios de televisión de paga crecieron a un ritmo de 11.4 por ciento una tasa sustancialmente mayor a la reportada por el resto del sector de telecomunicaciones.
Los ingresos logrados por los servicios de tv de paga el año pasado sumaron 56 mil 653 millones pesos, cifra que representó 13 por ciento del total de los obtenidos por el sector de las telecomunicaciones.
La oferta de paquetes triple play (internet, telefonía fija y televisión de paga) favoreció el crecimiento del sector particularmente el de las cableras, en conjunto han logrado colocar 1.6 millones de líneas fijas y captado 2.2 millones de suscriptores de banda ancha, segmentos con tasas de crecimiento de 21 y 32 por ciento respectivamente.
Este escenario más competitivo ha tenido una buena repercusión en el bolsillo de los consumidores pues el empaquetamiento de estos servicios permitió que el costo direccionado a estos servicios bajara 40 por ciento, precisó Ernesto Piedras.
Sin embargo, la tv de paga enfrenta una fuerte competencia de los servicios denominados Over The Top (OTT) tales como Netflix, Crackle, Hulu, Amazon Instan Video, que cuentan con la ventaja de colocar video on-demand que desplaza la oferta de los cableros o la tv restringida vía satélite.
Para el especialista aunque la red 4G LTE de los operadores de telefonía móvil en México aún no han logrado pleno desarrollo y la conectividad doméstica bajo este esquema aún es limitada, cuando haya una vigencia más tangible, la competencia arreciará entre los servicios de OTT y la tv de paga.
El pasado 18 de marzo el Ifetel declaró en forma preliminar que Grupo Televisa tenía poder sustancial en 2 mil 124 mercados relevantes de tv de paga, por lo que la Unidad de Competencia del instituto iniciará un juicio mediante el cual buscará imprimir mayor competencia en el negocio de la televisión restringida.
C$C EVP