Trabajar en proyectos conjuntos que impulsen la conectividad en aquellas localidades donde exista mayor necesidad de inclusión digital, así como compartir conocimientos y experiencias en relación con el sector de las telecomunicaciones, son algunos de los ejes del convenio firmado entre el IFT y la ATIM.
En un comunicado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que en el marco del acuerdo con la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM) también se impulsará la generación y ejecución de compromisos de cobertura social y/o conectividad por parte de los concesionarios asociados a la asociación.
Ello, conforme a sus posibilidades técnicas y económicas, y de acuerdo con la normatividad aplicable, a fin de contribuir a la inclusión digital universal y cobertura universal.
En el evento protocolario, Javier Juárez Mojica, comisionado Presidente en suplencia del IFT, Javier Juárez Mojica y el vicepresidente de la ATIM, Salomón Elías Padilla Duarte, coincidieron en la importancia de trabajar en estos esquemas colaborativos que buscan incrementar la conectividad en el país, en beneficio de la población, contribuyendo con ello a la reducción de la brecha digital.
Para el cumplimiento de este convenio, se podrán considerar actividades, trabajos y proyectos, encaminados a:
- Compartir información estadística y experiencias en desarrollo de infraestructura para prestar servicios de telecomunicaciones, que permitan brindar acceso a servicios de calidad, incentivando el uso de tecnologías asequibles, innovadoras y sustentables, que puedan ser de utilidad para lograr la cobertura de servicios de telecomunicaciones, en aquellas zonas y localidades que carezcan de servicios.
- Promover que las estrategias de inclusión digital busquen la expansión de la red y garanticen que la oferta de servicios de telecomunicaciones sea asequible.
- Impulsar la generación y ejecución de compromisos de cobertura social y/o conectividad por parte de los concesionarios asociados a la ATIM, conforme a sus posibilidades técnicas y económicas, y de acuerdo con la normatividad aplicable, a fin de contribuir a la inclusión digital universal y cobertura universal.
“Con este convenio y las acciones a realizar, el IFT reafirma su compromiso de trabajar de manera colaborativa con los concesionarios asociados a la ATIM, con el fin de impulsar su desarrollo para promover una mayor competencia que beneficie a la población mexicana”.
C$T-GM