• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Tiempo que el Presidente abone congruencia a su proyecto de conectividad

Revisión y modificación de la Ley de Derechos, un paso imprescindible.

por Enrique Villarreal
31 August, 2022
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de infraestructura y conectividad

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A escasos 28 meses de que concluya la presente administración, el Jefe del Ejecutivo debería estar valorando las opciones que tiene para cumplir su compromiso de brindar conectividad “para todos los mexicanos”, un desafío que difícilmente logrará alcanzar con la actual estrategia de creer que “la CFE lo puede hacer todo”.

Es necesario estar consciente que el Presidente, solo, no podrá conectar a todo el país. ¿Podría elevar 10 por ciento el nivel de conectividad entre la población? Sí, pero dando un primer gran paso: revisar y modificar la Ley Federal de Derechos (LFD) para ajustar a la baja el precio del espectro radioeléctrico, permitir modelos de cobertura social y ofrecer subsidios de accesibilidad, lo que en conjunto representaría iniciar el proyecto de cobertura universal.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Plantear el pago en especie (del espectro) a través de cobertura social. ¿Por qué no permitir que AT&T, Altán, Telcel, Telmex y los cableros entren a proyectos de cobertura social? Dar oportunidad de más servicios de conectividad, incluso donde ya hay servicios disponibles, porque si hay disponibilidad y servicios de cobertura para el 94 por ciento de la población, entonces ¿por qué sólo hay 74 por ciento conectada a banda ancha?”.

Fernando Borjón, Senior Advisor en Access Alerts, añadió que con el presupuesto 2023, está la oportunidad de revisar la LFD, lo que sería un gran paso para establecer un precio más competitivo para el altísimo costo que hoy tiene el espectro radioeléctrico, y que en repetidas ocasiones el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha demostrado con estudios, la conveniencia de reducir su precio a cambio de mayor conectividad para el país.

Podría interesarte

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

En entrevista con ConsumoTIC, el especialista sostuvo que impulsar la modificación de la LFD debe surgir de la propia oficina del Presidente, pues además de estar en línea con su proyecto de gobierno, sería de mucha ayuda y muy positivo, dada la alta influencia que tiene con su propio partido político.

¿Perdería algo el Presidente?, por el contrario estaría en línea con los objetivos de conectividad que ha comprometido, representaría avanzar en la dirección correcta y dar sustentabilidad a este proyecto en el largo plazo, sostuvo el ex-Comisionado fundador del IFT.

“Rechazar esta alternativa sólo porque lo ha dicho el instituto… ya se nos murió Telefónica como operador, se eliminó una aportación al erario, se redujo a un jugador importante en el mercado, ¡se está quemando la casa, hagan algo!, ha sido la alerta, pero la respuesta ha sido, no, hay que seguir cobrando lo mismo”.

En opinión del especialista, el problema es que le han dicho al Presidente que todo lo puede hacer la CFE, igual que le dijeron que meterían fibra óptica en todos lados, pero en cuatro años no lo han logrado; ahora hablan de instalar 2 mil 800 torres, pero en la práctica la estrategia de CFE Telecomunicaciones Internet para Todos (CFE-TEIT), “no ha funcionado”.

Modificar la Ley Federal de Derechos sería un gran paso, para migrar hacia modelos de proyectos de cobertura social, de subsidiar proyectos de accesibilidad, de apoyar la conectividad de las personas que no pueden pagar su servicio.

“No se trata de un subsidio generalizado, la administración ya tiene foco sobre 25 millones de personas que están integradas al programa Bienestar, pues a partir de ese padrón, analizar las personas que lo necesitan y dar la posibilidad de acceso a una cuota o subsidiar un paquete preferencial en alianza con los operadores de telecomunicaciones”.

Se puede armar este tipo de proyectos, pero la base principal en este momento es reformar la LFD, admitiendo ese tipo de pagos en especie (inversión) por parte de los operadores que liciten por el uso y explotación de este insumo básico en el negocio de las telecomunicaciones.

A partir de la masificación del uso de internet, la industria vive una etapa de nuevos retos, por ello es muy importante ofrecer soluciones en materia de espectro, considerando que se afectó al que fuera el segundo jugador más importante en la industria, que la demanda de este activo ahora solo recae en dos empresas, y que las más recientes licitaciones concluyeron con malos resultados, al declararse una importante cantidad de bloques de espectro desiertos, porque el precio es muy caro.

En todos estos años, el IFT ha logrado construir para el sector “predicibilidad”, es decir, certidumbre, un elemento de suma importancia para la industria que requiere certeza jurídica, es decir, saber hacia dónde se moverán las cosas, pero si cada año se modifica la LFD, es imposible que este tipo de empresas intensivas en el ejercicio de inversión, puedan gozar de tranquilidad.

“Garantizar esas condiciones es imprescindible, como empresa se puede planear, con seguridad jurídica, las personas de negocios necesitan saber que al menos en cinco años no se tendrán sorpresas, que las cosas serán claras, que todo se define a partir de consultas públicas, de cara a la gente”.

Brindar certeza jurídica es muy importante para las empresas, pues aunque enfrenten un escenario económico global complicado, saben que en lo doméstico hay un clima de certidumbre de estabilidad y propicio para invertir en proyectos de transformación digital que impactarán positivamente el desempeño económico interno, que ayudarán al trabajo, y a la educación.
C$T-EVP

Tags: Access AlertsCFE TEITCFE Telecomunicaciones Internet para TodosConsumoticIftInstituto federal de telecomunicacionesLey Federal de DerechosLFDSecretaría de Hacienda
Tweet5Compartir1Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

por Redacción
25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

por Redacción
25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Siguiente nota
Persona usando teléfono inteligente

"Vitrinear", el hábito de ver sin comprar en el e-commerce

Persona usando teléfono inteligente con concepto de seguridad

Seguridad en las apps, responsabilidad compartida

Puerto comercial en actividad

Nokia y AT&T suben a México al barco de las redes privadas LTE

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)