Sus competidores tendrán acceso a la última milla
La resolución que establece los términos y condiciones en los que Teléfonos de México (Telmex) debe abrir su red para que sus competidores puedan usar la infraestructura que conecta a los hogares con las centrales telefónicas podría entrar en vigor el primer día del próximo año.
“Tengo entendido que ayer el Agente Económico Preponderante (AEP) entregó su propuesta ya con lo que mandató el instituto y la idea es que se tenga una resolución al respecto a más tardar en diciembre con miras a que entre en vigor el primer día del próximo año”, señaló el Comisionado integrante del Pleno del Ifetel, Mario Fromow.
La desagregación del bucle local, es una de las medidas que impuso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) a América Móvil (controladora de Telmex), al declararlo AEP en telecomunicaciones en marzo de 2014.
El uso de la también llamada “última milla” es fundamental pues permite a otras empresas proveedoras de telefonía fija e internet llevar sus servicios a través del tendido de cable de cobre que conecta al usuario con la central telefónica.
El pasado 12 de octubre, el órgano regulador decidió solicitar a Telmex y Telnor, subsidiarias de América Móvil (AMX) la modificación de los términos y condiciones de las propuestas de la Oferta de Referencia de desagregación efectiva de su red local presentada en septiembre pasado.
En el marco del foro BNAmericas el comisionado recordó que en marzo de 2016 se cumplen dos años de la imposición de las reglas asimétricas a América Móvil, motivo por el cual el órgano regulador revisará los efectos que estas medidas han tenido en términos de competencia y beneficios para los usuarios.
“La resolución de preponderancia dice que debe haber una revisión a los dos años para evaluar el impacto y de ahí se decide si continua, se modifican o alguna se puede eliminar o incluso agregar”.
C$C-GM