• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Sugieren poner banda de 700 MHz a disposición del mercado

Red Compartida está lejos de cumplir las metas de cobertura.

por Guadalupe Michaca
11 July, 2022
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Ejecutivo señalando con pluma concepto de conectividad

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Con la estructura jurídica correcta, sin violar ningún precepto legal actual, la banda de 700 MHz que en la actualidad utiliza Altán Redes para operar la Red Compartida, podría ser aprovechada por más empresas, dejando de estar concentrada en una sola entidad que, para los servicios que presta, no requiere de los 90 MHz disponibles en esa parte del espectro, consideró el Consejo Consultivo del IFT.

En la Opinión aprobada en su sesión ordinaria del 30 de junio, el grupo de especialistas enumeró ocho “ideas” que considera podrían contribuir a contar con las condiciones que maximicen las probabilidades de éxito de esta nueva etapa de la Red Compartida.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Nada garantiza llegar a buen puerto en un entorno tecnológico que cambia aceleradamente, pero sí creemos que debe minimizarse -con lo que hoy sabemos y conocemos- la posibilidad de tener que recurrir a una nueva reestructuración en el futuro”.

Así, una de las sugerencias el Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es analizar los efectos de mantener el uso exclusivo de la banda de 700 MHz por una sola empresa, ya que la tecnología podría permitir un uso compartido del espectro sin violar el precepto establecido en el artículo 16 transitorio de la Constitución”.

Podría interesarte

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

Además, sus integrantes consideran pertinente eliminar el subsidio que recibe la Red Compartida a través del pago de derechos de uso de espectro que son sustancialmente menores que lo que pagan los demás operadores móviles.

“Es una cuestión de orden y transparencia con enormes efectos en la neutralidad competitiva establecida en la ley. Sería mejor cobrar los derechos y acordar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público algún esquema legal que permita después utilizar esos montos para continuar con el despliegue de la infraestructura de la red”.

Asimismo, el grupo recomienda considerar elaborar esquemas de subsidios para el servicio universal a través de mecanismos que minimicen su costo, siendo la manera más eficiente de lograrlo recurrir a una subasta entre todos los operadores existentes y potenciales entrantes, para hacer el despliegue en zonas sin cobertura.

“Podría, además, ponerse a disposición de todos los ponentes el uso de la banda de 700 MHz en esas zonas, ya que, si no existe cobertura, la banda no está siendo utilizada”.

Así, se disminuirá, con las herramientas con las que se cuenta en el marco legal existente, el despliegue de infraestructura en donde no existe. Las reglas de compartición de infraestructura y de interconexión garantizan que todos los operadores podrán tener acceso a esa infraestructura subsidiada, y explorar la posibilidad de promover la existencia de consorcios nacionales, regionales o locales para que se acelere el despliegue de la red.

Los derechos de asociación con la Red Compartida pueden ser subastados, lo que ayudaría a que el espectro esté adecuadamente valuado y disminuiría la presión financiera sobre Altán Redes.

El Consejo también considera relevante analizar prospectivamente los escenarios tecnológicos, ya que al sólo utilizar la banda de 700 MHz, la Red Compartida no podrá prestar de manera eficiente servicios de 5G, debido a que las características técnicas restringen esta banda a servicios y cobertura limitada; su papel podría verse reducido a ser el complemento de las redes actuales.

En materia de financiera, una de las sugerencias es que la Red Compartida cuente con un plan de inversión y de negocios multianual, pues para alcanzar el mínimo de cobertura que se podría llamar “universal”, es necesario asignar a esta red recursos tanto de construcción como de operación.

“No puede estar sujeta a los vaivenes de los presupuestos federales anuales, pues eso comprometerá no sólo la expansión de la cobertura sino la operación de la red. Requiere, además, un modelo de ingresos que en el mediano plazo garantice su auto sustentabilidad”.

Crear estructura y procesos de gobierno corporativo con los incentivos apropiados para su buen funcionamiento y cumplimiento de los hitos de cobertura poblacional y competencia, evitando al máximo posibles conflictos de interés, es otra de las sugerencias aportadas.

“Si, por ejemplo, se adoptaran los estándares de una empresa emisora de valores, entre otras cosas tendría que cumplir con los requisitos de buen gobierno corporativo y transparencia en sus planes de inversión; esto le facilitaría atraer los recursos que requiere para continuar su desarrollo y cumplimiento de metas y objetivos”.

Asimismo, el grupo señala la importancia de dotar a Altán de un Consejo de Administración con una mayoría de consejeros verdaderamente independientes que representen a los interesados finales en que sean cumplidas las metas y los objetivos.

El Consejo Consultivo expuso que en la actualidad, México tiene una red parcialmente desplegada que está lejos de cumplir las metas de cobertura y que aún requiere varios miles de millones de dólares adicionales para llegar a aquello que se buscaba hace una década: que México tuviera una empresa que ofreciera servicios de calidad con amplia cobertura que pudiera ser aprovechada por diversos operadores y revendedores, quienes competirían entre ellos y con las redes que ya existían en la época.

“Ya existe una red; no podemos desperdiciar el avance que se ha logrado a la fecha. El Gobierno de México ha decidido hacerla propia tras el proceso de concurso mercantil en el que Altán Redes entró hace unos meses, con el objetivo de completar la cobertura para asegurar el acceso a internet en todo el territorio nacional”.

Este objetivo, aunque en línea con un mandato constitucional, es muy ambicioso y requerirá de enormes esfuerzos y muchos recursos económicos para ser alcanzado. Lo que existe hoy, sin inversiones adicionales sustanciales, no podrá cumplir con los últimos hitos de cobertura. No sólo es insuficiente, sino que además tiene un enorme traslapo de cobertura con las redes existentes.

“Como mexicanos que somos, queremos que la Red Compartida funcione haciendo un uso eficiente de los recursos. No queremos que en pocos años nos demos cuenta, como país, que sólo se sumó dinero bueno al malo porque no se pensó en el largo plazo”.

C$T-GM

Tags: 5G700 MHzAltán RedesBandaCoberturaConectividadConsejo ConsultivoConsumoticDerechosDespliegueEspectroIftLeyMercadoOperadoresRedRed CompartidaTecnologíaTelecomZonas
Tweet10Compartir3Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

por Redacción
19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

por Redacción
19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim
Telecom

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

por Redacción
18 June, 2025
Siguiente nota
Hacker usando computadora

Fraudes inhiben ampliar el potencial del e-commerce

Profesional tomando notas y trabajando en laptop

Ser e-lancer, oportunidad y desafío en un mundo hiperconectado

Desarrolladora pensando frente a computadora

Convocan a desarrollar soluciones tecnológicas sobre IA y género

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📱 Telcel otorgó incentivos y beneficios a @Tiendas_OXXO y a la cadena INMEX para comercializar únicamente sus tarjetas SIM, lo que impidió que los consumidores tuvieran acceso a una oferta más amplia y asequible: @IFT_MX.

📰 #Nota: https://t.co/8dZoEOh9E6 pic.twitter.com/QBYGLJALS7

— Consumotic (@ConSumoTic) June 18, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)