• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Consumotic
Competir conecta a México: IFT
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom

Sólo cuatro entidades lideran el Índice de Desarrollo Digital

"Aún queda la mitad del camino por recorrer para lograr la transformación digital del país".

by Guadalupe Michaca
1 octubre, 2021
Reading Time: 4 mins read
Concepto de ciudad digital

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Con un puntaje promedio de 198 sobre 300, la Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León y Baja California encabezan el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE), que mide el nivel alcanzado de transformación digital, a partir de tres pilares: Infraestructura, Digitalización de las personas y la sociedad e Innovación y adopción tecnológica en las empresas.

De acuerdo con el reporte elaborado por el Centro México Digital, estas entidades se colocan en el Grupo Líder, principalmente por la construcción de puentes entre la infraestructura, las capacidades y habilidades digitales de su población, la incorporación de nuevas tecnologías en su industria y empresas, que facilitan la rápida adopción de nuevas habilidades, así como el uso de innovación y herramientas avanzadas.

“En tres de los cuatro estados, las autoridades gubernamentales han liderado la digitalización de los servicios prioritarios, así como el establecimiento de un gobierno digital y un entorno regulatorio que simplifica la interacción de las empresas y la ciudadanía con la instancia gubernamental a través de los trámites en línea, plataformas web y aplicaciones móviles que ponen a disposición del público en general”, destaca el documento.

El índice, subraya como dato interesante el hecho de que tres de las cuatro entidades tienen un porcentaje muy bajo de población rural: Ciudad de México 1.0 por ciento, Nuevo León 4.0 por ciento y Baja California Sur 9.0 por ciento.

Podría interesarte

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

Querétaro es un caso diferente, pues se ubica en este grupo a pesar de su complicada orografía y de un importante porcentaje de población rural, factores que comúnmente se identifican como una dificultad para el despliegue de infraestructura de banda ancha.

Este factor es evidente en las cuatro entidades que conforman el Grupo Básico: Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, que registran un alto porcentaje de población rural, con muy alta concentración de población indígena, además de una división territorial que alberga un alto número de municipios.

“No obstante, estas entidades han sido capaces de destacar en algunos indicadores, tal es el caso de Guerrero que ha construido un gobierno digital y un adecuado entorno regulatorio; Veracruz y Oaxaca con aspectos de innovación en sus empresas, y Chiapas con la digitalización de servicios prioritarios”.

Con base en los hallazgos del IDDE 2021, Centro México Digital señaló que es necesario que este grupo concentre sus esfuerzos en aquellos indicadores en los que se encuentran menos desarrollados, que realicen acciones encaminadas a la eliminación de la brecha digital de la población rural, para que su evolución hacia los otros grupos transite de manera más acelerada.

Por su parte, el Grupo Avanzado, el cual integra al mayor número de estados (14), se encuentra con los tres pilares descritos, ligeramente por encima de la media de cada pilar. Su población rural varía entre 6.0 y 28 por ciento y registran una mezcla con diferentes concentraciones de población indígena entre media y muy alta.

“Son sólo 35 puntos de diferencia entre la entidad con menor puntuación de este grupo y la de menor puntuación del Grupo Líder, por lo que estableciendo políticas y estrategias focalizadas en los indicadores en los que se encuentran más débiles les permitirá ubicarse rápidamente en el Grupo Líder. Es interesante notar que cinco de los estados de este grupo (y Nuevo Léon que se ubica en el Grupo Líder) colindan con Estados Unidos”.

El Grupo Emprendedor, consta de 10 estados que se encuentran ligeramente por debajo de la media de cada pilar, la población rural oscila entre 17 y 43 por ciento, se encuentran primordialmente en la zona centro del país, a excepción de Tabasco; y se trata además de entidades con baja concentración de población indígena, salvo el caso de Hidalgo.

Las entidades que conforman este grupo ya han emprendido con paso firme el proceso de transformación digital, su enfoque debe entonces centrarse en consolidar y hacer extensiva la digitalización en todos los sectores.

Al evaluar las 32 entidades, mediante la interrelación de las variables de los tres pilares entre sí, el puntaje promedio nacional se ubica tres puntos por debajo (147) de la media de la puntuación máxima (300).

Fuente: Centro México Digital

“Si bien se observa un avance importante, aún nos queda la mitad del camino por recorrer para lograr la transformación digital del país. Es necesario trabajar en cada uno de los tres pilares individualmente por estado y colectivamente como país para lograr un desarrollo digital pleno”.

Al presentar el IDDE, Salma Jalife, presidenta de Centro México Digital, enfatizó que debido a que los niveles de digitalización del país y los factores que lo impulsan varían geográficamente, resulta fundamental promover el nivel de digitalización en cada una de las entidades federativas para generar estrategias tanto públicas como privadas, enfocadas en el desarrollo digital integral y que promuevan la reducción de las brechas digitales.

“El IDDE 2021 podrá apoyar en la toma de decisiones políticas y estratégicas, tanto públicas como privadas para impactar de manera positiva el desarrollo del ecosistema digital y comprender cuáles son las barreras para su adopción en cada estado”, precisó.

C$T-GM

Tags: Brecha DigitalCentro México DigitalConectividadConsumoticDesarrolloEcosistemaEstadosGobiernoIDDEÍndice de Desarrollo DigitalInfraestructuraInnovaciónLíderSalma Jalife
Tweet21Share6Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 15 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas
Industria Telecom

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

by Guadalupe Michaca
18 agosto, 2022
Mujer usando teléfono inteligente
Emprendimiento

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

by Dulce Arévalo
18 agosto, 2022
Ejecutivo revisando documentos
Regulación

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

by Redacción
18 agosto, 2022
Concepto de hacker usando criptomonedas
Criptomonedas

Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

by Redacción
18 agosto, 2022
Persona programando en laptop
Educación

Salarios de programadores se disparan en América Latina

by Redacción
18 agosto, 2022
Next Post
Usuario de tableta leyendo noticias

Radar Telecom

Personas firmando contrato en documento físico

Aseguradoras necesitan mejorar canales digitales

Persona escribiendo en un smartphone

Nativos digitales optan por comunicación asincrónica

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

5 millones más de personas en México tendrían cobertura 4G, si el costo del espectro estuviera alineado con el promedio global.

📊 Por los altos costos del espectro, México es el único país de América Latina donde la cantidad de este recurso asignado para servicios móviles disminuye, a pesar del crecimiento exponencial de la demanda de datos por usuario: @GSMALatam

📌 #Estudio: https://t.co/JDo7Pt5zbO pic.twitter.com/73VsmBGQbw

— Consumotic (@ConSumoTic) August 18, 2022

Más recientes

Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas
Industria Telecom

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

18 agosto, 2022
Mujer usando teléfono inteligente
Emprendimiento

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

18 agosto, 2022
Ejecutivo revisando documentos
Regulación

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

18 agosto, 2022
Concepto de hacker usando criptomonedas
Criptomonedas

Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

18 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)