En el segmento de internet fijo, 54 por ciento de los planes ofrecidos por las empresas que proveen este servicio incluyen una velocidad de bajada de entre 10 y 50 Mbps, en contraste con el 49 por ciento reportado en 2020; sin embargo, sólo 20 por ciento tienen una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps.
Al considerar 61 planes que incluyen una velocidad de bajada de 2 Mbps hasta 200 Mbps, correspondientes a la oferta vigente y disponible para el usuario, el IFT encontró que 26 por ciento incluyen una velocidad de bajada menor a 10 Mbps.
“El menor porcentaje de planes (20 por ciento), tienen una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps”, refiere el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single play) 2021.
El documento publicado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) detalla que la renta mensual promedio de los planes de 10 a 50 Mbps es de 803 pesos, mientras que, la renta mensual promedio de los planes con una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps es de 825 pesos.
“Aguascalientes, Coahuila, Puebla y Tamaulipas son las entidades federativas con una mayor presencia de concesionarios que ofertan el servicio de internet fijo en modalidad single play. En estas entidades federativas, el servicio de internet fijo es ofertado por siete concesionarios”.
En cuanto al servicio de telefonía fija, el órgano regulador encontró que la renta mensual promedio de los dos planes de telefonía fija considerados correspondientes a la oferta vigente y disponible para el usuario, es de 218 pesos.
“Sonora es la entidad federativa con una mayor presencia de concesionarios que ofertan el servicio de Telefonía fija en modalidad single play. En esta entidad federativa, el servicio de internet fijo es ofertado por tres concesionarios”.
En el reporte también se analizó el segmento de televisión de paga, donde se contemplaron
20 planes, correspondientes a la oferta vigente y disponible para el usuario, y entre los cuales se encontró que 65 por ciento ofrecen hasta 50 canales y el 35 por ciento ofertan más de 100 canales.
“La renta mensual promedio de los planes de televisión de paga con hasta 100 canales es de 271 pesos, mientras que, la renta mensual promedio de los planes con más de 100 canales es de 559 pesos”.
En Aguascalientes, Coahuila y Tamaulipas, cinco concesionarios ofrecen el servicio de televisión de paga en la modalidad single play.
Además de reportes y estudios, el IFT tiene a disposición de los usuarios las herramientas “Conozco Mi Consumo” que permite al usuario ingresar su perfil de consumo y conocer los planes que se adaptan a sus necesidades y presupuesto y el “Comparador de Servicios de Telecomunicaciones”, que permite conocer y comparar de manera sencilla y detallada características de los planes de servicios móviles y fijos, en sus diferentes modalidades de contratación, disponibles en el país.
C$T-GM