Presenta iniciativa para realizar sesiones virtuales.
Si bien el Ejecutivo no ha hecho llegar a ninguna de las cámaras legislativas iniciativa alguna relacionada con organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), “no hay forma de que en las próximas semanas o meses modifiquemos la Constitución en esta u otras materias”, sostuvo Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República.
“No hemos hablado de eso porque no tenemos la iniciativa, ni tenemos un documento de discusión. No ha habido reunión con ninguna fuerza política en ese sentido. Hasta en tanto llegue la propuesta formal del Ejecutivo a alguna de las cámaras nos centraremos en la discusión sobre el tema”.
En conferencia de prensa, explicó que ante el rebrote de contagios de COVID-19 no hay condiciones para realizar sesiones de Pleno en forma presencial y hacerlo de manera virtual implica realizar una modificación al reglamento interno, por lo que presentó a la JUCOPO una iniciativa que de ser aprobada permitirá realizar sesiones virtuales, misma que se analizará el próximo 1 de febrero, fecha en la que se instalará el segundo periodo de sesiones de este año de ejercicio legislativo.
“No hay condiciones para sesionar en la plenaria presencialmente. Esa es la idea de la modificación al reglamento, en la propuesta que he presentado a la JUCOPO, se plantea que en el caso de reformas constitucionales no sean incluidas para votación digital, esa es la excepción, reformas constitucionales tendrán que ser votadas presencialmente”.
Por ello, reiteró, es difícil que en las próximas semanas o meses se puedan realizar modificaciones a la Constitución, “incluso no tenemos iniciativas ni documentos de discusión. Hemos escuchado posiciones pero no tenemos documentos formales para iniciar el análisis en comisiones”.
El legislador insistió en que tampoco existe algún proceso de dictamen en comisiones, “por eso no puedo opinar de la nada jurídica. No puedo opinar sobre conjeturas, intento ser muy serio en mis razonamientos y respuestas. Voy a esperar si nos envían la iniciativa entonces opinaré lo que corresponda”.
Finalmente, Ricardo Monreal dijo que vislumbra una buena relación con Joe Biden, el nuevo presidente de Estados Unidos y que habrá un entendimiento racional entra ambos países, pues en principio el mandatario inició labores con importantes acciones y planteamientos.
Recientemente, Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE) expresó que dicha dependencia le hizo llegar al presidente López Obrador una nota sobre los compromisos que adquirió México en el T-MEC, por lo que desaparecerlos o convertirlos en parte de alguna secretaría de Estado como la SCT, violaría este tratado comercial.
C$T-GM