Será hasta el 18 de septiembre de este año, la fecha límite para que las personas interesadas puedan participar en la consulta pública sobre las propuestas de ofertas de referencia para la prestación de los Servicios Mayoristas de Usuario Visitante, de Comercialización o Reventa de Servicios, así como del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura presentadas por el Agente Económico Preponderante en en el sector de las Telecomunicaciones (AEP-T).
De acuerdo con información del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), este proceso tiene entre sus objetivos contar con mayores elementos para determinar las condiciones bajo las cuales se deberán aprobar las Ofertas de Referencia impuestas al AEP-T.
El regulador también busca favorecer la transparencia y participación ciudadana con el fin de recibir los comentarios, opiniones y aportaciones de la industria, académicos, analistas, gobierno, ámbito internacional y sociedad en general, además de establecer las bases para aprobar o modificar las mismas.
El órgano regulador puso a disposición de todos los interesados los documentos:
- Propuesta de Oferta de Referencia para la prestación del servicio mayorista de Usuario Visitante de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
- Propuesta de Oferta de Referencia para la prestación del servicio mayorista de Comercialización o Reventa de Servicios de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
- Propuesta de Oferta de Referencia para el Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
- Propuesta de Oferta de Referencia para el Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva de Operadora de Sites Mexicanos, S.A. de C.V.
“El presente proceso consultivo no implica ni puede considerarse una aceptación por parte del Instituto de las Propuestas de Ofertas de Referencia que han sido presentadas por los integrantes del Agente Económico Preponderante en el sector de las telecomunicaciones”, precisó el instituto.
Cabe recordar que la Oferta de Referencia para el Uso y Acceso Compartido de Infraestructura permite a los concesionarios solicitantes, tener acceso a diversos elementos de infraestructura de la principal red de telecomunicaciones del país, como ductos, pozos, postes y torres, en términos que les permitan un despliegue más acelerado y eficiente y con ello generar condiciones más competitivas en el mercado.
Por su parte, la Oferta de Referencia para la Comercialización o Reventa de Servicios permite el desarrollo de la competencia del servicio móvil a nivel nacional, ya que los Operadores Móviles Virtuales (OMV) están orientados a satisfacer ciertas necesidades de grupos de usuarios al ofertar paquetes y servicios diseñados para segmentos de mercado específicos.
La Oferta de Referencia del Servicio Mayorista de Usuario Visitante permite reducir las asimetrías en la cobertura de las redes entre los distintos operadores móviles, fomentando así una mayor competencia tanto a nivel mayorista como minorista y una mayor penetración de los servicios móviles.
Tanto el servicio Mayorista de Usuario Visitante como el servicio de Comercialización o Reventa de Servicios están destinados a incrementar la competencia en el servicio móvil al permitir a los Operadores Móviles Virtuales implementar modelos de negocios diferenciados, así como reducir las asimetrías entre las redes de los distintos operadores.
Además, el IFT abrió una consulta pública sobre la propuesta de oferta de referencia para la prestación del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva y la Propuesta de Oferta de Referencia para la prestación del Servicio Mayorista de Enlaces Dedicados entre Localidades y de Larga Distancia Internacional presentadas por Red Nacional Última Milla, Red Última Milla del Noroeste, Teléfonos de México y Teléfonos del Noroeste, aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
El Servicio Mayorista de Enlaces Dedicados es crucial para el desarrollo de la competencia, toda vez que es utilizado por el resto de los competidores para complementar sus propias redes de telecomunicaciones, lo cual permite a los demás concesionarios proveer sus servicios en condiciones que les permitan competir de manera más efectiva en el sector.
Estas ofertas serán el marco de referencia que tendrán en 2025 otros concesionarios para acceder, en condiciones claras, transparentes y no discriminatorias a los servicios mayoristas prestados por el AEP-T, con el fin de promover la competencia y libre concurrencia.
C$T-GM