Por primera vez registra el mayor ARPU del mercado.
En México, el segmento móvil registra un persistente proceso de reconcentración en términos de ingresos en favor de Telcel, comportamiento de mercado que se da incluso después de la primera revisión y ajuste de las medidas de preponderancia, subrayaron analistas de The CIU.
“Todo apunta a una reconcentración a pesar de todo lo que ha pasado con la reforma y las medidas que de alguna u otra manera se han impuesto, cada vez vemos a Telcel con un mayor número de ingresos, ahora lo vemos como el operador con el ARPU más alto y obviamente esto tendrá afectaciones”, dijo Gonzalo Rojón, director & Senior Partner de la consultora.
El especialista enfatizó que si bien en 2017 el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió la primera resolución sobre la revisión de preponderancia, en el 2019 se hizo la segunda revisión bienal con la consecuente consulta pública sobre la efectividad de las medidas impuestas, “no se tienen pistas de lo que va a suceder”.

“Esto es algo que urge… Prácticamente estamos por arriba de los niveles iniciales, hablando de ingresos móviles, de cuando se empezó con la preponderancia. Cuando se declaró la preponderancia los puntos eran de 5 mil 586 y actualmente estamos en 5 mil 600, es decir, estamos mucho más concentrados, vamos en sentido contrario”.

En el análisis “Pandemia, Macroeconomía y Telecomunicaciones 2T-2020 y Proyecciones al cierre del 2020”, The CIU destaca que por primera vez en la historia del mercado móvil mexicano, Telcel registró el mayor Ingreso Promedio por Usuario (ARPU, por sus siglas en inglés).
“Nunca habíamos visto que Telcel fuera el primer lugar en ARPU, siempre había estado ahí Nextel, Iusacell, AT&T. Hoy vemos que con 146 pesos, el ARPU de Telcel es 10 pesos más que lo que registró AT&T con 136 pesos. El ARPU promedio del mercado llegó a 122 pesos”, refirió Fernando Esquivel, Market Research director de The CIU.
C$T-GM