La transición a la tv digital trae beneficios gratuitos a la audiencia
A las 00:00 horas del próximo 31 de diciembre, 99 estaciones de televisión abierta de diferentes localidades en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz dejarán de realzar transmisiones analógicas.
El cese de la transmisión de las señales, se determinó toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó al Instituto que se alcanzó un nivel de penetración de receptores digitales de cuando menos 90 por ciento de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
La transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) genera beneficios gratuitos a la audiencia, así como una mayor oferta de canales (algunos en HD) y una mejor calidad de audio e imagen, entre otros.
Para recibir las señales de TDT se necesita un televisor digital o un decodificador para conectarlo a su televisor analógico, y en ambos casos una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF. Para poder ver los canales digitales disponibles en la localidad, es necesario resintonizar el televisor digital o decodificador.
En caso de no contar con alguna de dichas opciones, las audiencias de televisión abierta no podrán recibir señales de televisión; sin embargo, esto no aplica para los usuarios de televisión de paga pues ellos reciben los contenidos a través del decodificador que les proporcionan los proveedores del servicio restringido.
Para resolver las dudas de la población relacionadas con la forma de orientar una antena interior o exterior, o de conectar el decodificador y preguntas frecuentes sobre el proceso de transición a la TDT el IFT cuenta con el portal www.tdt.mx y un centro de atención telefónica con el número 01- 800 880 24 24.
La transición a la TDT comprende las áreas de cobertura de las estaciones de televisión radiodifundida con distintivos de llamada: XHCVO-TV, XHAGU-TV, XHJCM-TV, XHLGA-TV, XHAG-TV, XHCGA-TV y XHBD-TV (Complementario) en las localidades de Calvillo y Aguascalientes en el estado de Aguascalientes y XHTAZ-TV, XHTAT-TV,XHTZL-TV, XHCDV-TV, XHVST-TV, XHVSL-TV y XHKD-TV en las localidades de Tamazunchale y Cd. Valles en el estado de San Luis Potosí.
Así como XHRCS-TV, XHALM-TV, XHMOS-TV, XHACH-TV, XHBVA-TV, XHBVE-TV, XHNCZ-TV, XHSPA-TV, XHUES-TV, XHFA-TV, XHNOA-TV, XHNON-TV, XHNOS-TV, XHNSS-TV, XHYES-TV, XHBK-TV, XHCDO-TV, XHCSO-TV, XHI-TV, XHGST-TV, XHGUY-TV, XHHN-TV, XHIMS-TV, XHSGU-TV y XHRSO-TV en las localidades de San Luis Río Colorado, Álamos, Moctezuma, Arivechi, Baviácora, Bavispe, Nacozari, Sahuaripa, Ures, Nogales, Yécora, Cd. Obregón, Ímuris, Guaymas y Rosario en el estado de Sonora.
El apagón analógico también lo realizarán XHTWH-TV y XHTGN-TV en la localidad de Tulancingo en el estado de Hidalgo; XHCOQ-TV, XHAQR-TV, XHCCN-TV, XHCCQ-TV, XHCCU-TV y XHQRO-TV en las localidades de Cozumel y Cancún en el estado de Quintana Roo y XHBE-TV, XHCTZ-TV, XHGVC-TV, XHOPCA-TV, XHCOV-TV Y XHCV-TV en la localidad de Coatzacoalcos en el estado de Veracruz.
El órgano regulador determinó que dejarán de transmitir señal analógica las estaciones con los distintivos XHBS-TV, XHLMI-TV, XHMIS-TV, XHMSI-TV, XHSIM-TV, XHDL-TV, XHLSI-TV, XHMAF-TV, XHMZ-TV, XHOW-TV, XHBT-TV, XHCUA-TV, XHCUI-TV, XHDO-TV, XHQ-TV Y XHSIN-TV en las localidades de Los Mochis, Mazatlán y Culiacán en el estado de Sinaloa.
Además de XHHDP-TV, XHHPC-TV, XHHPT-TV, XHMH-TV y XHSAC-TV; en las localidades de Hidalgo del Parral y Santa Bárbara en el estado de Chihuahua; XHCBC-TV, XHCCB-TV, XHCOC-TV, XHSIS-TV, XHJCC-TV, XHSJC-TV y XHSJT-TV en Cd. Constitución, San Isidro y San José del Cabo en el estado de Baja California Sur.
Así como XHIGG-TV, XHIGN-TV, XHIR-TV, XHTUX-TV, XHIB-TV, XEX-TV (complementario), XHATZ-TV (complementario) y XHTM-TV (complementarios) en las localidades de Iguala y Taxco de Alarcón en el estado de Guerrero e Ixtapan de la Sal y Tonatico, Estado de México.
Las estaciones XHGJ-TV, XHPVE-TV, XHPVJ-TV y XHPVT-TV en la localidad de Puerto Vallarta en el estado de Jalisco; XHACN-TV y XHIMN-TV en la localidad de Acaponeta y Tecuala e Islas Marías en el estado de Nayarit y XHTOK-TV (complementario) y XHTOL-TV (complementario) en la localidad de Zacazonapan en el Estado de México también realizarán el apagón analógico.
C$C-GM