Renta triple play oscila los 644 y mil 189 pesos.
Al analizar la oferta disponible para negocios o empresas que desean contratar, de forma individual o en paquete, internet fijo, telefonía fija y televisión de paga, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) identificó un fortalecimiento en la canasta de servicios en términos de velocidad de bajada en internet, los canales incluidos para televisión de paga y las llamadas/minutos de voz.
En el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales 2019, el órgano regulador refiere que en 21 planes de internet fijo en modalidad single play, que incluyen una velocidad de bajada desde 3 Mbps hasta 500 Mbps, la renta mensual oscila entre 179 y 2 mil 320 pesos.
“El mayor porcentaje de planes (48 por ciento) incluye una velocidad de bajada de 10 a 50 Mbps. En comparación con los resultados del Reporte 2018, se identificó una reducción de la renta mensual mínima en los planes que incluyen una velocidad de bajada de menos de 10 Mbps, pasando de 299 pesos en 2018 a 179 pesos en 2019”.
El IFT destacó además un incremento en el porcentaje de planes que incluyen una velocidad de bajada de más de 50 Mbps, pasando de 22 por ciento en 2018, a 24 por ciento en 2019.
En cuanto al servicio de televisión de paga en modalidad single play, el Instituto analizó siete planes que incluyen desde 23 hasta 280 canales, entre los cuales la renta mensual oscila entre los 154 pesos y los mil 039 pesos. Asimismo, se identificó que el mayor porcentaje de planes (57 por ciento), incluye más de 100 canales y que el porcentaje de estos pasó de 50 por ciento en 2018 a 57 por ciento en 2019.
Al analizar 18 planes de internet fijo y telefonía fija, ofertados en doble play y que incluyen una velocidad de bajada desde 10 Mbps hasta 200 Mbps, el IFT encontró que la renta mensual de los planes oscila entre 399 pesos y 2 mil 449 pesos.
“El 50 por ciento de los planes incluye una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps. En comparación con los resultados del Reporte 2018, para el servicio de internet fijo y telefonía fija contratados en modalidad doble play, se identificó un incremento en el porcentaje de planes que incluyen llamadas locales ilimitadas, pasando de 72 por ciento en el año anterior a 100 por ciento en 2019”.
En cuanto al doble play conformado por internet fijo y televisión de paga, se analizaron 20 planes que incluyen una velocidad de bajada desde 10 Mbps hasta 200 Mbps, y donde la renta mensual se encuentra entre los 401 pesos y 979 pesos y el mayor porcentaje de planes (70 por ciento) incluye una velocidad de bajada menor o igual a 50 Mbps y 75 por ciento de los planes incluye más de 100 canales.
En el servicio de internet y televisión de paga contratados en modalidad doble play, se identificó un incremento en el porcentaje de planes que incluyen una velocidad de bajada menor o igual a 50 Mbps pasando de 65 por ciento en 2018 a 70 por ciento en 2019. Además, se identificó un incremento en el porcentaje de planes que incluyen más de 100 canales, pasando de 41 por ciento en 2018 a 75 por ciento en 2019.
En el reporte de información comparable, se consideraron también cuatro planes de telefonía fija y televisión de paga que incluyen desde 81 hasta 162 canales y cuya renta mensual va desde los 403 pesos hasta los 450 pesos; en tanto que el total de los planes ofertan Llamadas locales, Llamadas/Minutos a móvil y Llamadas/Minutos de larga distancia internacional de manera ilimitada.
El IFT refirió que 75 por ciento de los planes analizados incluye más de 100 canales y que en el servicio de Telefonía fija y Televisión de paga contratados en doble play se identificó un incrementó en el porcentaje de planes que incluyen más de 100 canales, pasando de 40 por ciento a 75 por ciento, año contra año.
En cuanto a la oferta triple play que suma internet fijo, telefonía fija y tv de paga, donde se analizaron 14 planes que incluyen una velocidad de bajada desde 20 Mbps hasta 200 Mbps, se encontró que la renta mensual se encuentra entre los 644 pesos a los mil 189 pesos.
“Contra el 2018, los servicios de internet fijo, telefonía fija y televisión de paga contratados en triple play, se identificó un incrementó en el porcentaje de planes que incluyen una velocidad de bajada de más de 50 Mbps, pasando de 28 a 43 por ciento en 2019. Asimismo, se identificó un incremento en el porcentaje de planes que incluyen más de 100 canales, pasando de 53 por ciento en 2018 a 79 por ciento en 2019”.
C$T-GM