El órgano regulador no cumplió con los lineamientos del Tribunal Colegiado
Luego de que el IFT resolviera que Grupo Televisa tiene poder sustancial en el mercado relevante de televisión de paga, la televisora dio a conocer que promoverá los medios de defensa a su alcance, pues considera que la reversión de la resolución original del órgano regulador es inconstitucional y no cumple con los lineamientos del Tribunal Colegiado.
En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Televisa (BMV:Tlevisa) dijo que si bien no es posible anticipar el resultado de los recursos legales que promueva, manifestará lo que a su derecho convenga.
El 30 de septiembre de 2015, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió que no había elementos para determinar la existencia de poder sustancial por parte de la compañía en dicho mercado (resolución original).
Sin embargo, el 19 de enero de 2017, como resultado de la impugnación promovida por Canal 40 ante un Tribunal Colegiado, éste ordenó al Instituto revocar la Resolución previa y emitir una nueva.
«El Tribunal Colegido determinó que en su análisis original, el IFT tomó en consideración cierta información que correspondía a un periodo distinto al periodo relevante a revisar, el cual debió comprender exclusivamente desde enero de 2009, hasta agosto de 2014».
Como consecuencia de este proceso, Televisa fue notificada de que el órgano regulador iniciará un nuevo procedimiento en «el cual podrá o no» imponer ciertas mediadas de carácter asimétrico con respecto al mercado relevante.
C$T-EVP